Publicador de contenidos


Empieza el periodo voluntario para pagar los tributos del Ayuntamiento de Palma


13 septiembre de 2019

Palma, 13 de septiembre de 2019- El próximo lunes 16 de septiembre empieza el periodo voluntario para el pago del impuesto de bienes inmuebles urbanos, rústicos y de características especiales, el impuesto de actividades económicas, la tasa de vados y de reserva de paso. El consistorio cobrará 330.778 recibos por valor de 127,5 millones, el mismo importe que se recaudó el 2018 (a causa de la congelación de tributos) Un dinero que supone el 30% del presupuesto del Ayuntamiento.

El periodo voluntario acaba el 18 de noviembre. Entonces empezará la fase ejecutiva, lo cual supondrá para el contribuyente el pago de recargo así como intereses de demora y las costas que se puedan generar.

Para facilitar el proceso y mejorar la seguridad, todos los ciudadanos que aún no tengan domiciliados sus recibos tendrán que acceder al CARTERO VIRTUAL De AVISOS a través del portal web de la Agencia Tributaria de las Islas Baleares, para conocer el importe a pagar. Este sistema ya ha funcionado en las últimas campañas de manera muy satisfactoria.

El pago se puede hacer a través de internet al portal web del ATIB mediante tarjeta bancaria o con pago telemático con aquellas entidades colaboradoras que disponen de banca electrónica. También en cualquiera de las oficinas de las entidades bancarias colaboradoras y en algunos cajeros automáticos. Aquellos ciudadanos que quieran recibir una atención más personalizada se pueden dirigir a las oficinas de la ATIB de Palma, en las calles Francesc de Borja Moll o Isidoro Antillón, así como en las oficinas de otros municipios.

En cualquier caso desde el consistorio recuerdan que la domiciliación bancaria es el mejor método para evitar recargos y embargos. En las oficinas del consistorio o en el ATIB se puede gestionar la domiciliación de los recibos de contribución de los siguientes ejercicios. De hecho, a todos los contribuyentes que tengan domiciliados sus recibos no se les cargarán hasta día 31 de octubre, una vez finalizado el periodo voluntario, tal como acordaron el Ayuntamiento de Palma y la Agencia Tributaria.

IBI

El Impuesto de Bienes inmuebles permanece congelado por cuarto año consecutivo. El padrón sigue mostrando un crecimiento positivo de recibos, pasando de los 311.475 de 2018 a los 312.150 de este año, casi 700 recibos más que el año pasado.El padrón total del IBI queda en 111.590.743 euros.

Comparado con el padrón del 2017 (111.158.269,54 euros) sube 430.000 euros (un 0,4% de crecimiento, acuerdo con la congelación del tributo y con el reducido crecimiento vegetativo) La cuota media del recibo es de 357,49 euros (356,57 al 2018) y la cuota media del tipo genérico (de la mayoría de inmuebles y de todos los usos de viviendas) de 234,60 euros (235,57 euros el 2018)

Impuesto Actividades Económicas (cuotas Ayuntamiento)

El padrón total es de 13.525.035 euros (14.042.998,86 euros el 2018) aunque el número de recibos pasa de 5.539 a 5.569, un incremento de un 2,8% coincidente con el crecimiento económico de las Islas Baleares.

La diferencia existente al padrón de 500.000 € se debe, principalmente, a varias actuaciones de depuración que se están llevando a cabo y que recaudarán vía liquidación o inspección, por lo cual no supondrá ninguna pérdida de ingresos.

Vados y reserva de paso

(Tasa para la entrada de vehículos a través de las aceras y la reserva de la vía pública para el aparcamiento exclusivo, prohibición de estacionamiento y carga o descarga de mercancías de cualquier clase)

Padrón total: 2.342.644 € (2018: 2.277.789,14 €) Variación: +2.85%

Número de recibos: 12.936 (2017: 12.631). Variación: +2.41%

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023