Empieza el periodo voluntario para el pago del IBI, IAE, y vados sin recargo hasta el 15 de noviembre - Comunicación y prensa
Empieza el periodo voluntario para el pago del IBI, IAE, y vados sin recargo hasta el 15 de noviembre

La previsión de recaudación es de 122,7 millones de euros
A pesar de que la base catastral que fija el Gobierno central ha subido un 6%, el Ayuntamiento ha compensado a la baja el porcentaje al situarlo en el 1,3%
El regidor de Economía, Hacienda e Innovación, Adrián García, ha informado que a los ciudadanos les llegará el recibo por correo si no los tienen domiciliados
Palma, 16 de septiembre de 2016.- Entre ayer, 15 de septiembre, y el próximo 15 de noviembre, los ciudadanos de Palma podrán pagar en periodo voluntario sin recargo el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), los vados y las reservas de estacionamiento. En total, el Ayuntamiento pondrá al cobro 122,7 millones de euros, según informó ayer el regidor de Economía, Hacienda e Innovación, Adrián García.
El incremento del recibo es del 1,3% después de que el Ayuntamiento haya compensado la subida catastral del 6% establecida por el Gobierno central. Así, el aumento medio será de 3,7 euros hasta situarse en 301,11 euros de un recibo tipo, frente a los 297,41 del año pasado.
En total, el número de recibos de IBI es de 304.907 y la cantidad global a recaudar es de 107.220.540 euros. De esta cifra, 91,8 millones corresponden al IBI urbano, otros 12,9 son de características especiales (por ejemplo, aeropuerto o centrales eléctricas que tienen una tributación distinta y que son unos 190 contribuyentes) y otros 2'4 millones provendrán de las propiedades rústicas.
Los 107,2 millones que se han previsto recaudar suponen una subida de 1,3 millones más en relación al año pasado (105,8 millones). "Sin el ajuste que ha realizado este equipo de Gobierno, el incremento del precio habría superado los 5 millones de euros que habrían salido de los bolsillos de los ciudadanos", ha afirmado Adrián García.
En cuanto al Impuesto de Actividades Económicas (IAE), se ponen al cobro 5.028 recibos por un importe de 13.327.285 euros, lo que supone un aumento del 4,73% en relación al año pasado. En total, son 227 empresas más que en 2015 lo que, según el regidor de Economía, Hacienda e Innovación, "es una buena noticia y un buen síntoma de que la economía va mejorando, porque es el primer año que ha empezado a subir". Las empresas tienen que pagar el IAE cuando su facturación supera el millón de euros anuales.
Finalmente, 12.092 personas pagarán tasas por vados y reservas de estacionamiento, que se traducirán en un ingreso de 2.171.049 euros, una cifra muy similar al año pasado.
Pago
Los ciudadanos que aún no tienen domiciliados sus recibos los recibirán por correo. Todos incluyen la orden de domiciliación bancaria para los próximos años, para facilitar el pago y evitar recargos y embargos.
Con este recibo, los ciudadanos pueden pagar por internet en el portal web de la Agencia Tributaria de las Islas Baleares (ATIB) mediante la banca electrónica de las entidades colaboradores y en los cajeros automáticos de algunas entidades. Una vez pasado el periodo voluntario, el próximo 15 de noviembre, se puede pagar con un 5% de recargo durante un tiempo.
En caso de que este recibo no llegue al domicilio, es mejor informarse en cualquier oficina de la ATIB para eludir problemas posteriores
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023