Publicador de contenidos


EMAYA y la Cofradía de Pescadores San Pedro firman un convenio de colaboración para la retirada de residuos recogidos con las redes de pesca


2 julio de 2012

El teniente de alcalde de Medio Ambiente y presidente de la empresa, Andreu Garau, señala que el acuerdo "es imprescindible para contribuir a la mejora del medioambiente marino"

Palma, 2 de julio de 2012.- El teniente de alcalde de Medio Ambiente y presidente de la Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado (EMAYA), Andreu Garau, y el presidente de la Cofradía de Pescadores San Pedro de Palma, Rafael Mas, han firmado hoy un convenio de colaboración por el que los pescadores se comprometen a guardar los residuos que recojan diariamente las redes de pesca, mientras que EMAYA dotará a los pescadores de contenedores para depositar estos residuos. El convenio presenta como novedad que EMAYA proporcionará diferentes tipos de contenedores para que los pescadores puedan separar los residuos recogidos en el mar para su futuro reciclaje.

El teniente de alcalde de Medio Ambiente y presidente de Emaya se mostró muy satisfecho por este acuerdo al destacar que la colaboración con los pescadores en la limpieza de los residuos que se encuentran en las aguas del litoral palmesano "es absolutamente imprescindible porque contribuimos decididamente a crear un valor añadido en la mejora del medioambiente marino evitando la degradación que genera el vertido de desechos, residuos y basura y por otra parte logramos una mayor eficiencia en materia de limpieza contribuyendo a la conservación de las aguas del litoral, costa y fondo marino".

El presidente de la Cofradía de Pescadores ha añadido que "la cofradía lleva años recogiendo residuos marinos. Lo que sucede es que a través de esta colaboración lo que hacemos es formalizar el convenio, es decir, EMAYA no sólo se ocupará de atender los residuos especiales que recogemos como ruedas de camión y otros voluminosos sino que nos proporcionará diferentes tipos de contenedores de selectiva para que podamos separar los residuos recogidos".

La cofradía de Pescadores de San Pedro de Palma cuenta con unos 40 barcos de pesca, la mayoría de ellos destinados a las artes de pesca menores, aunque también dispone de algunos de arrastre.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023