EMAYA retira los contenedores de aceite de la calle e implanta un nuevo sistema de recogida del aceite doméstico de cocina usado - Comunicación y prensa
EMAYA retira los contenedores de aceite de la calle e implanta un nuevo sistema de recogida del aceite doméstico de cocina usado

Se ubican nuevos contenedores en espacios cerrados donde se podrá depositar el aceite en botellas de plástico cerradas
Hoy por la mañana, en presencia de la presidenta de EMAYA Neus Truyol, se ha retirado el primero de los contenedores viejos a eliminar, y se ha instalado el nuevo contenedor en el mercado de Levante
Palma, 20 de marzo de 2017.- A partir de esta semana, EMAYA procede a la retirada de los 104 contenedores de aceite existentes en diferentes puntos de la ciudad e implanta un nuevo sistema de recogida de aceite. Se irán poniendo un nuevo tipo de contenedores, en espacios cerrados de mercados, casales de barrio, polideportivos y otros edificios municipales. En estos nuevos contenedores, el aceite se tendrá que depositar en botellas de plástico reutilizadas (de agua, refrescos...).
Las causas del cambio de sistema y de la retirada de los actuales contenedores son las siguientes:
- Con los contenedores actuales, el aceite vegetal se mezcla con agua de lluvia, aceite mineral y otras sustancias, incluso restos sólidos. Esto provoca que el aceite quede inutilizado para su reciclaje posterior.
- El hecho de tener que depositar el aceite provocaba problemas de suciedad y no es cómodo para los ciudadanos.
- La empresa responsable no limpiaba los contenedores.
- Provocaban problemas de malos olores a los vecinos y transeúntes.
Con el nuevo sistema de recogida se evitarán este tipo de problemas porque, por un lado, los nuevos contenedores estarán ubicados en lugares cerrados, donde hay personal y, por lo tanto, vigilancia. Así mismo, el depósito es más cómodo porque se hace en botellas reutilizadas, no hay problemas de suciedad ni de olores. De esta forma, además de ser más práctico y más limpio, se garantiza la calidad del aceite recogido para su reciclaje.
La gestión de este servicio se ha adjudicado por 37.000 €, un coste que incluye la retirada de los contenedores viejos y la gestión de su contenido, la instalación de los nuevos puntos de recogida, la limpieza de los contenedores y la retirada periódica en la periodicidad establecida del aceite depositado a lo largo de 2017.
La empresa adjudicataria destinará el aceite recogido a la producción de bio-diesel.
De esta forma, además de aprovechar un producto y evitar que quede como residuo, si los ciudadanos colaboran se evita también los importantes problemas de contaminación que genera el aceite si se echa por el fregadero o el w.c. y se mezcla con las aguas residuales, puesto que dificulta la depuración y obstruye las cañerías. Cada litro de aceite de cocina tirado por el fregadero puede contaminar 1.000 litros de agua.
Los nuevos puntos de recogida se instalarán en los casales de barrio de s'Escorxador, Son Cotoner, Santa Catalina, El Jonquet, Sant Agustí, Son Espanyolet, El Coll de en Rabassa, Son Roca, Son Cànaves, Nou Llevant, Son Ferriol, El Rafal, Establiments, El Puig de Sant Pere, La Garriga, Sant Jordi, s'Aranjassa, l'Hostalot, Son Cladera, El Terreno, Son Sardina y Joan Alcover. Así mismo habrá puntos de recogida en los mercados municipales de Santa Catalina y Llevant, en las oficinas de EMAYA de Son Pacs y de Joan Maragall 3.
Esta lista no es cerrada e irá creciendo con nuevos puntos a medida que se llegue a acuerdos con varios locales, dependencias municipales y otros organismos.
Los 104 contenedores se han empezado a retirar hoy en el Mercado de Levante, en presencia de Neus Truyol, presidenta de EMAYA, y se retirarán todos a lo largo de las próximas tres semanas. Igualmente se ha dejado instalado el primero de los nuevos contenedores en el interior del mercado. El resto se repartirán en tres días, quedando ya esta semana al servicio de los ciudadanos.
Así mismo se recuerda que los ciudadanos pueden llevar el aceite a los puntos verdes de Son Castelló y de Sant Jordi-s'Aranjassa, así como en el camión del reciclaje en su ruta semanal. El nuevo sistema de recogida selectiva móvil del centro histórico también incluirá recogida de aceite diaria en las plataformas de contenedores.
EMAYA ha iniciado una campaña divulgativa sobre este nuevo servicio, para informar de los puntos de recogida, del mecanismo de recogida y para pedir colaboración ciudadana para que no se tire el aceite de cocina usado al agua.
Paralelamente, se repartirán 800 embudos para facilitar que los usuarios depositen el aceite en botella. Se entregarán, hasta agotar las existencias, con el camión del reciclaje los jueves y viernes en los mercados de Santa Catalina y del Olivar respectivamente. De 09.30h a 15.00h todos los ciudadanos y ciudadanas que depositen residuos en el camión, se les entregará uno de forma gratuita.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023