Publicador de contenidos


EMAYA refuerza su apuesta por la transparencia con su adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas


15 febrero de 2013

Esta iniciativa promueve implementar 10 principios universales sobre derechos humanos, normativa laboral, medio ambiente y lucha contra la corrupción en las actividades y estrategias de negocio de las empresas

Palma, 14 de febrero de 2013.- La Organización de Naciones Unidas acaba de comunicar a EMAYA la aceptación de la solicitud cursada el pasado año con la finalidad de adherirse al Pacto Mundial de Naciones (Global Compact), una iniciativa internacional impulsada en 1999 por el entonces secretario general, sr. Kofi Annan, y que promueve implementar 10 principios universalmente aceptados en las áreas de Derechos Humanos, Normativa Laboral, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción en las actividades y estrategias de negocio de las empresas.

La solicitud de inclusión, y su aceptación por parte de la ONU, se enmarca dentro de la hoja de ruta de buenas prácticas en el ámbito de gestión implementadas por el teniente de alcalde de Medio Ambiente y presidente de EMAYA, Andreu Garau, en consonancia con el modelo de máxima transparencia, confianza y responsabilidad defendido por el alcalde Mateo Isern desde el día de su investidura. En este sentido, la adhesión de esta empresa municipal al Pacto Mundial de Naciones Unidas (www.unglobalcompact.org), da continuidad a las medidas aplicadas gracias al presente modelo de gestión que ha permitido aprobar el primer Código Ético y de Conducta de EMAYA e implementar políticas de control y auditoría y responsabilidad social corporativa a objeto de reforzar su compromiso con la ciudadanía, la plantilla y el respeto por el medioambiente.

Con su incorporación a la red Española del Pacto Mundial de la ONU, EMAYA se suma a las más de 10.000 entidades de más de 130 países que han asumido el compromiso de desarrollar, implantar y divulgar políticas de gestión y prácticas de sostenibilidad corporativa y reforzar las actuales. Así, EMAYA entiende el modelo de ciudadanía como una prioridad estratégica y operacional y con la firma voluntaria de esta iniciativa prevé mejorar su relación con sus grupos de interés. Asume, además, el compromiso de publicar anualmente un informe de progreso con las acciones llevadas a cabo sobre la implementación de los compromisos del Pacto Mundial y el apoyo al mismo y a sus principios.El informe de progreso es un documento elaborado anualmente por las entidades firmantes del Pacto Mundial con el que se pretende evidenciar el compromiso y los avances logrados en la implantación de los 10 principios. Además, persigue que las entidades firmantes identifiquen sus avances en las materias de este pacto como sistema de autoevaluación y, por otra parte, dota de una mayor credibilidad a la iniciativa por medio de la transparencia.

En este sentido, EMAYA asume el compromiso de respetar y contribuir a la divulgación, fomento y desarrollo de los 10 principios del Pacto Mundial y que son comunes a todas las entidades adheridas: protección de los Derechos Humanos fundamentales, no vulneración de los Derechos Humanos, libertad de afiliación y negociación colectiva, eliminación del trabajo forzoso y bajo coacción, erradicación del trabajo infantil, abolición de la discriminación en el empleo.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023