Publicador de contenidos


EMAYA presenta la Recogida Selectiva Móvil del centro histórico en el Foro Internacional Wasteinprogress


22 febrero de 2018

Este Foro, uno de los más prestigiosos del Estado en el marco de la innovación en gestión de residuos se celebra desde ayer en Girona

La experiencia del centro histórico de Palma ha sido seleccionada como ejemplo de la mejora de los resultados y eficiencia del servicio de recogida

Palma, 22 de febrero de 2018.- La gerente de EMAYA, Imma Mayol, ha presentado hoy una ponencia sobre la Recogida Selectiva Móvil en el centro histórico de Palma en el Foro Internacional de Gestión de Residuos Wasteinprogress que se celebra desde ayer en Girona.

Este Foro es uno de los más prestigiosos del Estado en el marco de la innovación en gestión de residuos y un escaparate de proyectos de innovación empresarial y de proyectos que pueden contribuir al logro de los objetivos y de los resultados de reciclaje, además de un punto de encuentro profesional y un espacio de conexión entre el sector público y el sector privado.

La experiencia del centro histórico de Palma ha sido seleccionada para ser expuesta en el marco del Foro Innovación, que está abierto a empresas, emprendedores, centros de investigación, universidades, consorcios y cualquier organización que trabaje en proyectos de conocimiento e innovación relacionados con la recogida, la gestión y el tratamiento de residuos y con la comunicación.

En este espacio se han tratado experiencias innovadoras, como la de Palma, y la aplicación de nuevas tecnologías para la recogida de residuos y para la mejora de los resultados y eficiencia del servicio de recogida.

Segunda fase

La segunda fase de la puesta en marcha de la Recogida Selectiva Móvil en el centro histórico de Palma empezará día 12 de marzo. Este sistema ya funciona desde el pasado mes de mayo en los barrios de la Calatrava, Sindicato y Monti-*sion y se amplía ahora en 6 barrios más del centro histórico.

En total se implantan 27 nuevas plataformas, que sumadas a las 18 existentes actualmente, conformarán un total de 45 plataformas de contenedores para la Recogida Selectiva Móvil en el centro histórico de Palma.

Estas plataformas se instalan y se retiran diariamente en unos puntos determinados porque entre las 19 h y las 23 h los vecinos puedan depositar los residuos seleccionados según un calendario establecido. Los vehículos que transportan las plataformas son pequeños y eléctricos, silenciosos y no contaminantes.

De este modo, con este nuevo servicio, en los barrios donde ya funciona desde mayo, en sólo 6 meses se ha pasado del 20% al 72% de recogida selectiva. Unas cifras sin precedentes en Palma y un éxito logrado gracias a la buena acogida de los vecinos y la implicación de la ciudadanía.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023