EMAYA presenta la nueva gasinera de Son Pacs, para el abastecimiento de los vehículos de gas - Comunicación y prensa
EMAYA presenta la nueva gasinera de Son Pacs, para el abastecimiento de los vehículos de gas

EMAYA y la EMT han hecho una apuesta por el gas como combustible para sus vehículos, una opción que supone una importante reducción de la contaminación y un ahorro económico en combustible del 40%
Palma, 13 de octubre de 2016.- El alcalde de Palma, José Hila y los concejales de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal, Neus Truyol y de Movilidad, Joan Ferrer, han presentado públicamente hoy la gasinera de EMAYA ubicada en el recinto Son Pacs.
Al acto de presentación también han asistido Imma Mayol, gerente de EMAYA, Mateu Marcús, gerente de la EMT, así como técnicos de las dos empresas públicas municipales.
La gasinera instalada por EMAYA en Son Pacs es una estación para repostar Gas Natural Comprimido (GNC). Está conectada a la red de gas natural de Palma y dispone también de capacidad para almacenar 18.750 litros de GNC (4.000 kg) de gas ya comprimido a 250 bar.
Cuenta con dos compresores, 6 dispensadores, 5 para vehículos pesados y 1 para vehículos ligeros. Esto le permite realizar la carga de un camión con 80 kg de GNC en 4 minutos y 30 camiones en una hora. Los tiempos de carga son, por tanto, comparables a los de los carburantes convencionales.
La instalación está preparada para en un futuro también poder cargar biometano, que podría proceder de las depuradoras de aguas residuales y del tratamiento de los residuos.
Las obras de la gasinera se iniciaron en febrero de 2015. En la primavera de 2016 se hicieron las primeras pruebas de cargas en los vehículos de EMAYA. A principio de verano finalizó la obra, pendiente de la señalización, rotulación y acabados, que se han realizar recientemente. Ahora la gasinera ya está totalmente terminada y en servicio desde hace unas semanas.
La obra ha tenido un coste de 1.500.000 €. EMAYA contó para este proyecto con una ayuda de 60.000 € de los Fondos FEDER.
Esta instalación es una pieza importante en la apuesta del ayuntamiento de Palma por la movilidad sostenible y la reducción de las emisiones. Ya hace un tiempo que EMAYA y la EMT han optado por ir renovando la flota hacia vehículos que funcionan con gas.
Actualmente EMAYA cuenta con 7 camiones nuevos que utilizan GNC (4 de recogida y 3 limpieza-trastos), 4 transformados a dual gasóleo-gas, y 14 unidades más pendientes de transformar a dual. Asimismo, en estos momentos se encuentran en proceso de licitación 33 nuevas unidades de GNC. Se trata de 26 camiones de recogida de residuos, 5 de recogida de trastos, 1 camión de limpieza de alcantarillado y fosas, y 1 camión grúa para el mantenimiento de la red de agua.
Cuando lleguen estas nuevas adquisiciones, que ahora están en licitación, y haya finalizado la transformación a dual, se contará con el 40% de la flota de vehículos pesados de EMAYA funcionando con GNC (25% totalmente a gas y 15% duales, que funcionan 60 % a gas y 40% en gasóleo).
El objetivo de EMAYA es que el 100% de la flota de vehículos pesados sea de gas y avanzar también para que los furgones y camiones ligeros se vayan renovando progresivamente para pasar a ser de GNC.
Por otra parte, la EMT tiene 12 buses de gas (10 normales y 2 articulados). Dentro del proceso de renovación de la flota que la EMT está preparando, se está estudiando adquirir más autobuses de GNC, ya que obtienen buenos resultados de respuesta de motor y consumo. Actualmente utilizan para la carga de combustible la gasinera de Gesa-Endesa de Cas Tresorer, aunque también han estado haciendo pruebas para utilizar esta gasinera para sus vehículos, con resultados favorables.
Asimismo, los técnicos de la EMT han aportado su experiencia y han colaborado con EMAYA en el proyecto de la gasinera.
El uso de GNC como combustible tiene múltiples ventajas ambientales y económicas
El gas natural se considera una de las mejores alternativas al gasóleo como combustible para el transporte urbano y para los vehículos pesados. Para los camiones y autobuses todavía no resulta competitivo el motor eléctrico. En cambio, el gas alcanza una densidad energética por unidad de volumen y de masa del mismo orden que el gasóleo, pero en cambio supone un ahorro considerable en carburante, costes y emisiones:
- Las emisiones de CO2 se reducen un 30%.
- La combustión del gas es mucho más limpia, las emisiones de óxidos de nitrógeno y de azufre son casi inexistentes, se reducen un 90 y 95% respectivamente, al igual que las de partículas. Este es un hecho destacable si tenemos en cuenta que en Palma se superan los umbrales recomendables de estas emisiones, consideradas de las más nocivas para el medio y para la salud.
- El ahorro económico que supone el uso del GNC en vehículos pesados se sitúa en torno al 40%.
- Se reducen notablemente las emisiones de ruidos.
- Resultan más suaves y de conducción más cómoda.
La acción innovadora que supone contar con una gasinera va ligada a los compromisos de estrategia institucional asumidos por EMAYA, la EMT y el Ayuntamiento de Palma, en cuanto a la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de energías más limpias :
- PAES (Plan de Acción de Energía Sostenible) del Ayuntamiento de Palma.
- El Plan de Acción por el Clima del Gobierno de las Islas Baleares, en la que el Ayuntamiento de Palma figura como pieza clave para la reducción de emisiones.
- El programa europeo demostrativo de cuatro años, PROGRAMA EUROPEO CIVITAS 2020, de acciones por el clima en movilidad.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023