Emaya limpia las pintadas vandálicas aparecidas en la escultura de George Sugarman situada en el parque del Canòdrom - Comunicación y prensa
Emaya limpia las pintadas vandálicas aparecidas en la escultura de George Sugarman situada en el parque del Canòdrom

‘Negro & Blanco horitzontal’, original del artista norteamericano, había vuelto a ser víctima de acciones incívicas
Palma, 24 de enero de 2025. El Ajuntament de Palma ha procedido a limpiar de pintadas vandálicas 'Negro & Blanco horizontal', la escultura urbana creada por George Sugarman y ubicada en el parque del Canòdrom, que, a lo largo de las últimas fechas, había sido objeto de acciones que habían afectado a su estética.
La rápida actuación ha sido coordinada por parte del área municipal de Cultura y ejecutada por operarios de la empresa municipal Emaya.
Con esta actuación, el Ajuntament da continuidad al proyecto de restauración y mejora del mantenimiento de las obras escultóricas situadas en el entorno urbano de Palma, especialmente aquellas que han sufrido un grave proceso de deterioro a raíz de pintadas, grafitis y otras prácticas de carácter vandálico.
Cabe recordar que, hace sólo algunas semanas, Emaya actuó tanto en esta escultura como en otras dos obras que igualmente habían sufrido ataques incívicos: 'Corona del Mediterráani’, original de Falko Haase y situada en la rotonda de confluencia entre las calles Pasqual Ribot y Salvador Dalí, y 'Nuvolet', de Albert Pinya, que puede ser contemplada en el parque del Canòdrom.
Desgraciadamente, en días posteriores a esta restauración, ‘Negro & Blanco horizontal’ volvió a ser víctima de pintadas vandálicas, haciendo necesaria una nueva intervención por parte de Emaya.
También recientemente Cort dio por finalizada la restauración de la escultura que preside el entorno de la plaza del Tub, titulada 'Sólido Contraste', que fue inaugurada en 1983 a partir del proyecto desarrollado por los arquitectos Pere Rebassa y Eugenio de la Fuente.
'Negro & Blanco Horizontal', original del artista estadounidense George Sugarman (1912-1999), fue completada a dos colores, con formas orgánicas onduladas. Su autor está considerado un pionero en el concepto de la escultura sin pedestal, y sus creaciones de metal pintadas vívidamente han alcanzado un gran prestigio.
Esta pieza, como tantas otras distribuidas por la ciudad de Palma, fue adquirida por el Ajuntament coincidiendo con la celebración de la Universíada de 1999.
Fecha última modificación: 29 de enero de 2025