Publicador de contenidos


EMAYA extiende su campaña para fomentar el reciclaje a los autobuses de la EMT


28 enero de 2013

7 líneas de la compañía municipal de transportes lucen desde hoy y hasta la primera semana de marzo mensajes de concienciación en su carroceríaEsta acción no ha tenido coste alguno para el Ayuntamiento de Palma

Palma, 28 de enero de 2013.- El teniente de alcalde de Medio Ambiente y presidente de EMAYA, Andreu Garau, ha presentado esta mañana la campaña de concienciación ciudadana sobre el fomento del reciclaje promovida por esta empresa municipal con la colaboración con la EMT y Ecoembes, organización sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.

Esta campaña consiste en el vinilado de los autobuses que cubren las líneas 5 (Rafal Nou ¿ Son Dureta), 6 (Polígono de Levante ¿ Can Valero), 7 (Son Rapinya ¿ Son Gotleu), 10 (Son Cladera ¿ s'Indioteria), 12 (Son Sardina ¿ Polígono de Levante), 29 (Moll Vell ¿ Son Espases) y 46 (circular Génova ¿ San Agustín ¿ Palma) con leyendas orientadas a concienciar a la ciudadanía de las ventajas derivadas de una correcta separación en origen de los residuos de papel/cartón y envases ligeros y bricks para su posterior reciclaje. Dicha campaña, con coste cero para el Ayuntamiento de Palma y financiada por Ecoembes, finalizará la primera semana de marzo y se suma a otras iniciativas de concienciación ciudadana impulsadas desde EMAYA como el programa "EMAYA a l'escola", uno de cuyos contenidos está enfocado al conocimiento y utilidades de los residuos entre los niños y jóvenes en edad escolar, y la emisión en televisión de anuncios sobre las ventajas del reciclaje.Andreu Garau, quien en la presentación de la campaña ha estado acompañado por el gerente de la EMT, Juan Iglesias, ha destacado el factor "dinámico" de esta acción gracias a los vehículos de la compañía de transportes para mejorar su incidencia entre la ciudadanía y aumentar las cifras de recogida selectiva en Palma.

En este sentido, Garau ha recordado que tomando como referencia el año 2010, la recogida selectiva de envases ligeros y bricks y vidrio aumentó un 10% y un 5%, respectivamente, mientras que la recogida de papel/cartón experimentó un descenso del 15% que ha atribuido un menor consumo. "Se consume menos papel y cartón, por una parte imaginamos que debido a la crisis y, por otra, debido a que de cada vez más se usan más medios electrónicos en sustitución del papel".

El presidente de EMAYA también ha destacado que "cuando al ciudadano se lo pones fácil, la respuesta es mucho mayor". En este sentido, ha comentado que "ahí donde tenemos todas las fracciones unificadas en las baterías de contenedores soterrados la tasa de reciclaje es del 30% mientras que la media de toda la ciudad supera ligeramente el 11%. Este porcentaje obtenido en los puntos de contenedores soterrados nos sitúa por encima de la media española". Garau también ha dado a conocer que durante el año 2012 EMAYA recogió 6.239 toneladas de vidrio, 4.508 toneladas de envases ligeros y 11.277 toneladas de papel/cartón lo que supone un +2,81%, +4,87% y un -7,74% respectivamente tomando como referencia el año 2011.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023