Publicador de contenidos


Emaya elimina las pintadas vandálicas que habían aparecido nuevamente en la escultura de Albert Pinya ‘Nuvolet’


13 marzo de 2025

Los operarios de la empresa municipal han efectuado, a lo largo del último año natural, 15 actuaciones relacionadas con la regeneración del patrimonio urbano afectado por acciones incívicas

Palma, 13 de marzo de 2025. La escultura urbana 'Nuvolet', original de Albert Pinya y situada en el parque del Canòdrom, ha recuperado nuevamente su imagen habitual después de que un equipo de limpieza de la empresa municipal Emaya haya eliminado las pintadas vandálicas que, una vez más, habían alterado la estética de esta obra. 

Durante el último año natural, Emaya ha tenido que actuar en 15 ocasiones consecutivas para limpiar diversas esculturas urbanas situadas en diferentes puntos de Palma y que se han visto afectadas por este tipo de acciones incívicas.

En el caso de 'Nuvolet', una figura que su autor creó en el taller de Poraxa, en Porreres, con el objetivo de que en el futuro forme parte del bosque urbano de Palma, la última intervención de los operarios de Emaya data de principios del mes de enero de este año.

En ese momento, los trabajadores municipales consiguieron regenerar por completo el aspecto de la escultura, caracterizada por la vistosidad de sus colores y formas. Desgraciadamente, poco tiempo después, se constató que la figura creada por Albert Pinya se había visto afectada nuevamente por la aparición de pintadas vandálicas.

Junto con 'Nuvolet', también otras esculturas urbanas han sido objeto de tareas de limpieza por parte de Emaya. Éste es el caso de 'Corona del Mediterrani', original de Falko Haase y situada en la rotonda de confluencia entre las calles Pasqual Ribot y Salvador Dalí, y 'Negro & Blanco Horizontal', creada por George Sugarman y ubicada en el parque del Canòdrom.

Cabe recordar también que recientemente el Ajuntament de Palma dio por finalizada la restauración de la escultura que preside el entorno de la plaza del Tub, titulada 'Sólido Contraste', inaugurada en 1983 a partir del proyecto desarrollado por los arquitectos Pere Rebassa y Eugenio de la Fuente.
 

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2025