Publicador de contenidos


EMAYA duplicará la instalación fotovoltaica de la cubierta de Son Pacs


4 mayo de 2017

Ha recibido una subvención de 93.000 € de la CAIB a cargo del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de las Islas Baleares, que cubre un 80 % de los costes de la nueva instalación

Así mismo, el Consejo de Adminsitració ha ratificado el convenio colectivo de la Sección del Ciclo del agua para 2016-2020



Palma, 22 de marzo de 2017.- El Consejo de Administración de EMAYA, reunido hoy en sesión ordinaria, ha aprobado el inicio de la tramitación del expediente de contratación para la ejecución del proyecto de instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta de las instalaciones de la empresa municipal en Son Pacs.

La ejecución de este proyecto supondrá la duplicación de la instalación existente, de unos 100 kw, con 116 kw más. Concretamente, en Son Pacs existe actualmente una instalación de 384 paneles fotovoltaicos y con este proyecto está previsto instalar 456 más. Se trata de módulos fotovoltaicos policristalinos de 156 x 156 mm.

Para llevar a cabo esta instalación, EMAYA se acogió a las subvenciones de la convocatoria de subvenciones de la DG de Industria de la Consejería de Territorio, Industria y Movilidad del Gobierno de las Islas Baleares, para instalaciones de autoconsumo de administraciones locales y entidades públicas. Esta institución resolvió favorablemente la petición y ha otorgado una subvención de 93.000 €, que cubre un 80% de presupuesto del proyecto. Estas ayudas de la CAIB están cofinanciadas en un 50% a cargo del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de las Islas Baleares. El 20 % restante lo aportará EMAYA.

La instalación resultante de esta ampliación es innovadora en cuánto supone una instalación de autoconsumo que se conecta a una instalación anterior de EMAYA de más de 100kW, tal y cómo permite el Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condicionas administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo.

La estimación de generación de energía de la nueva instalación es de 140 MWh / año. Esta producción energética supondría un ahorro de 16.240 Euros / anuales en electricidad y de 109 toneladas de emisiones de dióxido de carbono en un año.

La electricidad generada por las placas solares se destinará al autoconsumo en el edificio de EMAYA y a la recarga de los vehículos eléctricos de los que dispone la empresa pública para varios usos y servicios. La vida útil de la instalación proyectada es de 25 años.

El incremento de la instalación fotovoltaica de EMAYA va en la línea de esta empresa de trabajar por una gestión sostenible de los recursos energéticos, para fomentar la producción renovable, el ahorro y la eficiencia.

Ratificación del convenio colectivo del Ciclo del agua

Así mismo, el Consejo de Administración ha aprobado la ratificación del Convenio Colectivo de la Sección del Ciclo del agua, previamente acordado con el comité de empresa. A partir de ahora ya se podrán iniciar los trámites de grabación de este convenio ante la administración laboral.

Esta aprobación supone también la ratificación de otros acuerdos vinculados al convenio, resultado de los compromisos adquiridos por la dirección con los trabajadores durante el proceso de negociación:

  • Reconocimiento de las diferencias de categoría laboral a 66 trabajadores y trabajadoras.
  • Aplicar la medida excepcional de conversión de 30 contratos temporales en indefinidos.
  • Convocatoria de concurso oposición para la cobertura de las plazas vacantes correspondientes en 2016.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023