Publicador de contenidos


EMAYA invita a Proyecto Hombre a participar en su Comisión Técnica para el tratamiento de adicciones en el ámbito laboral


29 abril de 2013

El presidente de la compañía, Andreu Garau y una representación del Comité de Empresa han explicado los detalles de esta iniciativa

Palma, 29 de abril de 2013.- El presidente de la Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado (EMAYA SA), Andreu Garau, ha explicado al director general de Proyecto Hombre en Baleares, Juan Manuel Quetglas, los pasos que está dando esta compañía respecto a la creación de una Comisión Técnica para ayudar y orientar en el tratamiento de las posibles adicciones que puedan detectarse en el ámbito laboral a objeto de promover y apoyar las acciones tendientes a la prevención y lucha de los problemas de salud causados por las mismas. El objeto de dicha comisión técnica será la de elaborar protocolos para reconducir aquellas situaciones que sean notificadas de manera voluntaria por parte de la propia persona interesada.

Garau ha invitado a Proyecto Hombre a sumarse a esta iniciativa social en EMAYA en el transcurso de una reunión celebrada en las oficinas centrales de esta compañía, en la calle Juan Maragall, y a la que asistieron también el director de Operaciones de la empresa, Alonso Gallardo; la responsable del servicio de Psicosociología de EMAYA, Elena Segura; el miembro del Comité de Empresa del Área de Medio Ambiente de EMAYA, Juan Montero, y la directora de Recursos Humanos y Proyectos de Proyecto Hombre, María Magdalena Morey.

La creación de esta Comisión Técnica es una iniciativa conjunta pactada entre la Dirección y el Comité de Empresa del Área de Medio Ambiente de EMAYA en su voluntad de buscar las necesarias sinergias de colaboración en beneficio de la salud y seguridad de la plantilla de esta empresa municipal. Así, Dirección y Comité de Empresa van de la mano en la puesta en marcha de esta iniciativa orientada al personal y, antes del encuentro con Proyecto Hombre, han mantenido dos reuniones con técnicos del área municipal de Bienestar Social y con la asociación Las Ovejas de Mica.

Esta comisión técnica estará compuesta por un representante de la Dirección de la empresa, un técnico en Prevención de Riesgos Laborales (especialización en Psicosociología y Ergonomía aplicada), dos representantes de entre los miembros de la representación legal de los trabajadores así como por tantos expertos como organizaciones externas participen en el proyecto.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023