Publicador de contenidos


EMAYA comunica al Comité de Empresa de Medio Ambiente su previsión de invertir 1,5 millones en 6 nuevos camiones


15 octubre de 2013

La Dirección responde a las preguntas sobre la reestructuración del servicio de recogida, que supondrá un ahorro de 700.000 euros necesario para poder bajar en 2014, por primera vez en la historia de EMAYA, las tarifas a los ciudadanos

Palma, 15 de octubre de 2013.- Un día después de haber entregado al presidente de del Comité de Empresa 12 volúmenes con más de 6.000 folios con los detalles del servicio de recogida de residuos en Palma, la Dirección de EMAYA ha vuelto a dirigirse a los representantes de los trabajadores del área de Medio Ambiente para notificarles, esta vez, la previsión de invertir 1,5 millones de euros en la compra de 6 nuevos camiones de recogida de residuos con sistema de carga lateral.

Esta inversión, prevista para 2014, forma parte del proceso de reestructuración del servicio de recogida trasera a carga lateral diseñado por los técnicos de esta empresa municipal y que reportará a EMAYA y, en consecuencia, a todos los ciudadanos de Palma, un ahorro de 700.000 euros. Esta reconversión generará, además, un excedente de 28 personas, que se destinarán a reforzar la limpieza viaria de Palma. En este sentido, la Dirección de EMAYA reitera su compromiso de mantener todos los contratos fijos e indefinidos, tal y como recoge el Convenio Colectivo.

El mencionado ahorro de 700.000 euros será fundamental a la hora de poder aplicar el año próximo, por primera vez en la historia de EMAYA, una reducción del 4% en la tarifa de recogida de residuos a todos los ciudadanos de Palma y del 45% en las facturas de 4.000 familias de la ciudad que han acreditado rentas bajas. Esta reducción supondrá, en su conjunto, un ahorro de 1,2 millones para el bolsillo de los ciudadanos de Palma.

En el escrito dirigido al Comité de Empresa, la Dirección, además, da respuesta a las diferentes cuestiones planteadas por las secciones sindicales en la reunión celebrada el pasado 2 de octubre y en el transcurso de la cual el gerente de EMAYA, Pedro Campaner, abundó en los aspectos del proceso de reestructuración cuyos detalles ya habían sido facilitados a los representantes de los trabajadores el 23 de septiembre.

Campaner y el presidente del Comité, Miguel Romero, también mantuvieron un encuentro el pasado viernes, 11 de octubre, en el transcurso del cual el gerente de EMAYA entregó los 12 volúmenes con la información solicitada y recordó que el proceso de reubicación de las 28 personas se realizará en 2 fases, previsiblemente en enero y marzo. Este proceso se realizará en cumplimiento del Artículo 15.a del presente Convenio Colectivo por el cual, "en casos de cambio de turno, puesto de trabajo o relevos, será elegida/o la/el trabajadora/or siguiendo un criterio que considere la voluntariedad, condiciones psicofísicas y antigüedad de la empresa".

En consecuencia, la Dirección no ha podido entregar el listado, pedido por el Comité, con la identidad de los 28 trabajadores que serán reubicados en el departamento de Limpieza ya que, al no existir voluntarios, el contenido del mismo está condicionado a la evaluación psicofísica que establece el Convenio Colectivo y que, en aras de la objetividad y la transparencia, será realizada por profesionales de un gabinete médico externo.

Más capacidad y reciclaje para el ciudadano.- La propuesta de reestructuración remitida al Comité de Empresa contempla retirar de 9 rutas de recogida nocturna un total de 2.092 contenedores de carga trasera de 1.000 litros (lo que equivale a 2.092.000 de litros de capacidad), mantener en estas 9 rutas de recogida nocturna 787 contenedores de carga trasera de 1.000 litros (lo que equivale 787.000 litros de capacidad) y colocar 800 contenedores de carga lateral de 3.200 litros, lo que equivale a 2.560.000 litros de capacidad.


En consecuencia, el Ayuntamiento de Palma, a través de EMAYA, mejora su servicio de recogida de cara al ciudadano aumentando en medio millón de litros la capacidad para depositar la basura (fracción RSU). Además, prevé guardar la equidistancia entre puntos de contenedores de una manera flexible y tomando como referencia la población de cada zona.

Por otra parte, aún cuando no está incluído en este proceso de reestructuración, EMAYA tiene previsto, en fechas próximas, instalar 547 contenedores más para la recogida de papel y envases. Todo ello atendiendo a la necesidad de facilitar al ciudadano una vía para aumentar el reciclaje.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023