Publicador de contenidos


Los Servicios lingüísticos municipales incorporan dos dinamizadores socioculturales para promover más activamente el uso social de la lengua catalana en Palma


29 junio de 2020

Los Servicios lingüísticos municipales,integrados por el Servicio de asesoramiento lingüístico que trabaja paragarantizar el uso interno de la lengua y los cursos para adultos, ahora sumanel Servicio de dinamización por el fomento del uso social de la lengua catalanaa Palma.

El nuevo servicio se constituye como unproyecto de ejecución temporal de tres años y presentará el Plan de acción elpróximo mes de septiembre enfocado en cuatro ámbitos de actuación: escolar,ocio, intercultural y comercio.

Llorenç Carrió: "Con este nuevoservicio queremos que toda Palma pueda conocer mejor nuestra lengua yutilizarla como elemento de cohesión social y acogida, puesto que se trata deun patrimonio a proteger entre todos."

Palma, 29 de junio de 2020.- La Junta de Gobierno delmiércoles aprobará el nombramiento de dos dinamizadores socioculturales que sesumarán a los Servicios lingüísticos municipales y que trabajarán para lapromoción de la lengua propia. Durante los primeros meses, trabajarán encolaboración con otros servicios municipales y las diversas entidades dela ciudad para detectar las necesidades lingüísticas y poder elaborar el plande acción para los próximos tres años. En este sentido, el regidor de Educacióny Política Lingüística, Llorenç Carrió, remarca que "la colaboración detodos los agentes sociales es básica para dar a conocer nuestra lengua eincentivar su uso". "Con este nuevo servicio queremos que toda Palma puedaconocer mejor nuestra lengua y emplearla como elemento de cohesión social yacogida, puesto que se trata de un patrimonio a proteger entre todos. Hay quedestacar que este programa no supondrá una incremento de gasto, sino que elpresupuesto se gestionará de manera más eficiente. Además, estas dos nuevasincorporaciones se contratarán del bolsín de dinamizadores socioculturalesde que dispone el Ayuntamiento de Palma".

El Servicio de dinamización lingüísticatrabajará en cuatro programas:
. Programa sociocultural: el objetivo deeste programa es reforzar o introducir el uso del catalán en las actividadeslúdicas y culturales.
. Programa escolar: se desarrollaránactuaciones en el ámbito de la enseñanza para reforzar el aprendizaje delcatalán y la integración cultural mediante actuaciones complementarias comoprogramas de acogida y refuerzo escolar. También incluirán acciones destinadasa los padres y madres para que puedan ayudar sus hijos e hijas.
. Programa intercultural: la finalidad esdar a conocer a los recién llegados la lengua catalana como elemento integradorde las diversas comunidades lingüísticas y también la historia y la cultura deMallorca.

. Programa del sector comercial: llevará acabo actuaciones destinadas a los comercios y las empresas de servicios de laciudad para incentivar el uso del catalán.

La situación lingüística de Palma es frutode una sociedad plural, con una gran diversidad de lenguas y de orígenes. Eneste contexto, el uso social de la lengua propia de Mallorca ha sufrido unretroceso significativo. A modo de ejemplo, las pruebas IAQSE 2017 demuestran que solo la mitad delos niños de 6.º de primaria acaban teniendo un nivel correcto de catalán. Otroejemplo lo tenemos en la Encuesta sobre usos lingüísticos en las Islas Baleares 2014que muestran que menos de la mitad de los habitantes de Palma hace un uso habitualde la lengua catalana (41,3%).

Con esta iniciativa el Ayuntamiento dePalma da respuesta a las recomendaciones que le propone el Consejo Social de la Lengua para mejorar el usolingüístico del catalán y convierte Palma en un agente importante de lapromoción de la lengua. Además, esta acción no hace más que concretardisposiciones municipales, las cuales a su vez responden al mandato estatutariosegún el cual normalizar la lengua catalana tiene que ser un objetivo de lospoderes públicos de la comunidad autónoma (arte. 35) o al que prevé el arte. 4de la Ley denormalización lingüística: "Los poderes públicos tienen que adoptar las medidasnecesarias para hacer efectivos la promoción, el conocimiento y el uso normalde la lengua catalana."

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023