Los proveedores municipales cobrarán la semana del 9 de diciembre las facturas pendientes con el Ayuntamiento - Comunicación y prensa
Los proveedores municipales cobrarán la semana del 9 de diciembre las facturas pendientes con el Ayuntamiento
El Ayuntamiento garantiza el presupuesto para concluir las obras del Casal Balaguer
Cort inicia la tramitación de la Ordenanza para la Convivencia Cívica y mantiene su interés en alcanzar el mayor consenso posible
Palma, 27 de noviembre de 2013. - El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación del Ayuntamiento de Palma y portavoz municipal, Julio Martínez, ha anunciado una "buena noticia para los proveedores municipales, que ya pueden saber exactamente cuándo cobrarán las facturas que tienen pendientes con el Ayuntamiento", en el marco de la tercera fase del mecanismo del pago a proveedores que ha puesto en marcha el gobierno central.
En concreto, la semana del 9 de diciembre se harán efectivos estos pagos a los proveedores municipales, por un valor total de 106 millones de euros, 43 de los cuales irán destinados a pagar a la empresa Acciona para continuar las obras del Palacio de Congresos.
Julio Martínez ha asegurado que el Ayuntamiento de Palma está en una situación de "solvencia económica" y que hay indicadores objetivos importantes "que ratifican nuestro optimismo de que podremos pagar a 60 días en 2014 a nuestros proveedores".
En este sentido, Martínez ha explicado que, si hace un año Corte recibió por parte de los bancos ofertas de corto plazo (para pagar a proveedores), por valor de 23 millones de euros, este año se han duplicado estos ofrecimientos de las entidades financieras, que llegan hasta 43,5 millones de euros, "un indicador de que las cuentas municipales están mucho mejor que hace un año". Con estos 43,5 millones de euros, Cort tendrá mayor capacidad de endeudamiento a corto plazo para pagar a 60 días.
Finalización de las obras del Casal Balaguer
Julio Martínez también ha explicado que el pasado lunes, el Consejo de Capitalidad aprobó una modificación de crédito del dinero que el Govern debe pagar al Ayuntamiento por valor de casi 2,8 millones de euros, con el objetivo de finalizar las obras de remodelación del Casal Balaguer.
Una modificación de crédito que ha sido posible "gracias a una buena gestión de las adjudicaciones pagadas con fondos de la Ley de Capitalidad", que ha permitido conseguir rebajas en las licitaciones, y a que estas obras se han priorizado respecto de otros gastos de la Ley de Capitalidad, como ha afirmado el portavoz municipal. Así, Cort ha podido ahorrar esa cantidad de casi 2,8 millones de euros, que permitirá concluir las obras pendientes del Casal Balaguer.
Hoy, la Junta de Gobierno ha aprobado la solicitud de Fondos Feder en la Unión Europea para pagar el 50 % del coste de estas obras de reforma de un "inmueble emblemático del centro de Palma", como es el Casal Balaguer.
El resto del dinero, hasta llegar a los 2,8 millones de euros, se destinaría a rehabilitaciones urgentes al Castillo de Bellver y a la ampliación y el acondicionamiento del Bosque de Bellver, "una zona verde muy importante que disfrutan los ciudadanos de Palma, en familia o practicando deporte".
Ordenanza para la Convivencia Cívica
La Junta de Gobierno ha aprobado hoy el proyecto de Ordenanza para Fomentar y Garantizar la Convivencia Cívica, que previsiblemente continuará su tramitación con la aprobación inicial en el Pleno de diciembre, para luego abrirse un plazo de 60 días a disposición de todos los ciudadanos y entidades que quieran hacer sus sugerencias y aportaciones. De hecho, el Ayuntamiento ya ha celebrado numerosas reuniones para dar a conocer este texto.
"Una ciudad como Palma necesita una ordenanza de este tipo, no sólo porque nos lo ha pedido la oposición, sino también porque es un tema que se está regulando en la mayoría de ciudades" , ha asegurado el portavoz municipal, quien ha afirmado que el texto actual recoge el borrador de la ordenanza marco de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que nació de forma consensuada para su aplicación en las diferentes ciudades.
El portavoz municipal ha recordado el interés del equipo de gobierno de lograr "el mayor consenso posible" en la redacción de esta normativa, si bien ha afirmado que "el propósito no es llegar a una ordenanza que prácticamente no regule nada y desnaturalizarla".
Ayudas económicas urgentes
El Ayuntamiento ha aprobado hoy la entrega a justificar para ayudas económicas urgentes, destinadas a paliar las necesidades más básicas de las personas más desfavorecidas. Julio Martínez ha asegurado que, "por primera vez, esta legislatura, el Ayuntamiento puede gastar el 100 % del presupuesto destinado a ayudas económicas urgentes", gracias a los cambios que ha introducido el equipo de gobierno, que permiten llegar al mayor número posible de familias necesitadas.
Subvenciones de entidades sociales
La Junta de Gobierno ha aprobado la justificación y los abonos de subvenciones otorgadas para realizar actividades de interés social a diferentes entidades sociales: Amadiba, Proyecte Home, Amadip Esment, Coordinadora de ONG de Cooperación al Desarrollo de las Islas Baleares, Asociación para la Salud Mental Girasol, ASPAYM, Fundación Vicente Ferrer, CGT, Asociación Entrepobles, Asamblea de Cooperación por la Paz, Treball Solidari, Cruz Roja, Fundación Liorna, A.VV San Isidre de S'Aranjassa, Llevant en Marxa , Ensenyants Solidaris, SOTERMUN, Treball Solidari, Associació Persones Majors de Son Armadams.
Catalán para adultos
La Junta de Gobierno ha aprobado también el Convenio de Colaboración con el Institut d'Estudis Baleàrics para organizar cursos de lengua catalana para adultos por un valor de 30.000 euros. En el curso 2013-2014, un total de 859 personas se han inscrito en estos cursos para fomentar el conocimiento y el uso del catalán.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023