El Servicio de Inspección Medioambiental de EMAYA descubre un vertedero ilegal en Puntiró y localiza a los infractores, que tendrán que afrontar sanciones y el coste de la limpieza - Comunicación y prensa
El Servicio de Inspección Medioambiental de EMAYA descubre un vertedero ilegal en Puntiró y localiza a los infractores, que tendrán que afrontar sanciones y el coste de la limpieza

Los residuos procedían de propietarios que habían confiado el vaciado de sus pisos a supuestas empresas que los abocaron en lugar de gestionarlos correctamente
La limpieza costó más de 4.400 € y se retiraron casi 10 toneladas de residuos
Desde EMAYA se advierte de los riesgos legales y ambientales de la "contratación" de supuestas empresas que no garantizan el tratamiento adecuado de los residuos que retiran
Palma, 16 de marzo de 2018,- El personal del Servicio de Inspección Medioambiental de EMAYA localizó a finales de febrero un vertedero incontrolado e ilegal en la urbanización de Puntiró. Después de encontrar indicios entre los residuos se localizaron a los infractores, a los cuales se ha denunciado. Los responsables del vertido tendrán que afrontar las sanciones que se determinen (según la Ordenanza Municipal) y el coste de la limpieza y del tratamiento de los residuos.
El vertedero se encontraba en los viales de la urbanización de Puntiró, en el término de Palma, en una zona que limita con el bosque y la garriga, con el correspondiente impacto ambiental y peligro de incendio.
Los controladores ambientales localizaron el origen de los residuos, hecho que permitió identificar a los infractores (dos empresas de Palma y una persona física de la part forana). Una vez realizadas las indagaciones pertinentes, se determinó que los vertidos procedían de propietarios que habían contactado con supuestas empresas o personas físicas que se anuncian en portales de Internet para vaciar pisos y transportar los materiales resultantes. Estas empresas o personas físicas, presuntamente sin las correspondientes autorizaciones para realizar esta actividad (entre otros carencias legales), en lugar de gestionar de forma correcta los residuos, entregándolos a un gestor autorizado, los abocaron de forma incontrolada e ilegal en estos viales de Puntiró.
Una vez levantada el acta de denuncia contra los infractores, EMAYA asumió subsidiariamente la limpieza y retirada de los materiales de esta zona. En total se retiraron casi 10 toneladas de residuos, mayoritariamente residuos voluminosos varios (muebles, neumàtics, electrodomésticos...) así como escombro y restos de materiales de construcción. Los residuos clasificados fueron entregados a MAC Insular para su tratamiento adecuado.
El coste de la limpieza, transporte y tratamiento ha estado de 4.442,63 euros más IVA, que se repartirá entre los infractores. Además, tendrán que asumir la sanción que se determine una vez finalice la tramitación del expediente. En cualquier caso, este vertido se considera una infracción grave, que según el Ordenanza Municipal de Limpieza y Residuos se sanciona con multas de hasta 3.000 €.
Desde EMAYA se recuerda que los particulares residentes en Palma pueden utilizar gratuitamente los Parques Verdes, donde se pueden llevar todos tipos de materiales cada día de 8 a 20h. En caso de que se contraten empresas para transportar los residuos se tiene que asegurar que realicen una gestión correcta y entreguen los materiales a los gestores autorizados.
El caso de este vertedero de Puntiró se considera emblemático, puesto que el Servicio de Inspección Medioambiental de EMAYA ha averiguat la totalidad de la procedencia de los residuos y localizado los infractores. De este modo tendrán que hacer frente a la limpieza y no supondrá ningún coste para EMAYA ni para la ciudadanía. Además se ha podido detectar y confirmar las sospechas de una práctica ilegal desgraciadamente demasiado habitual, de supuestas empresas que cobran para transportar unos residuos que no tratan de forma adecuada ni entregan a gestores autorizar, suponiendo así un riesgo también para las personas que contratan aquets servicios.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023