Publicador de contenidos


El presupuesto consolidado del Ayuntamiento para 2012 es de 537.527.735 euros


27 enero de 2012

- El presupuesto consolidado del Ayuntamiento desciende 86 millones de euros, un 14%
- El equipo de gobierno refuerza la normativa de control y contención del gasto

Palma, 27 de enero de 2012.- La Junta de Gobierno ha aprobado hoy el presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Palma para su tramitación en el Pleno municipal. El presupuesto consolidado incluye el presupuesto del propio Ayuntamiento, de las sociedades municipales, así como los organismos autónomos.

El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez, aseguró que son"unos presupuestos austeros, a la baja. Aunque contamos con casi 100 millones de euros menos, existe el compromiso de mantener el nivel de prestaciones básicas que debe ofrecer el Ayuntamiento a la ciudad de Palma y mejorarlas en base a un nuevo modelo de gestión, como ya se ha demostrado en la Fundación Turismo Palma de Mallorca 365 y Seguridad Ciudadana".

El presupuesto consolidado para 2012 es de 537.527.735 euros, lo que supone 86 millones de euros (un 14%) menos que el año 2010, que es el último presupuesto que se aprobó en Cort.

El Ayuntamiento tiene un presupuesto propio de 384.886.441 euros, los organismos autónomos 48.340.393 euros y las empresas municipales 191.723.713 euros (se trata de presupuestos armonizados, es decir, donde no se duplican las transferencias del Ayuntamiento a las sociedades municipales y organismos autónomos).

El presupuesto consolidado del Ayuntamiento para 2012 es de 537.527.735 euros


Ingresos

Respecto del último presupuesto consolidado que se aprobó en Cort el año 2010, el Ayuntamiento tendrá que gestionar con menos dinero, tal y como ya anunció en la presentación del presupuesto del Ayuntamiento el alcalde Mateo Isern. Los ingresos totales pasan de 624,2 millones de euros a 537,5 millones de euros, una diferencia de 86 millones que supone el 13,9%




Los ingresos corrientes consolidados que podrá gestionar el equipo de gobierno aumentan un 1,8%, pasando de 500.575.859 millones de euros en 2010, a 509.772.033 millones de euros en 2012. Se trata de una subida por debajo del IPC previsto para 2012, alrededor de 3,7%.

Los ingresos de capital consolidados registran una gran bajada, un 77%, un total de 95.888.570 euros menos. El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez, explicó que esta disminución sería aún mayor si el equipo de gobierno no hubiera decidió poner a la venta parte del patrimonio municipal, un solar situado en Son Reus que se venderá el Consell de Mallorca y otro solar que la EMT tiene en Son Castelló, con una previsión de venta de 2,8 millones de euros que servirán para financiar la compra el la actual flota de autobuses, una vez finalizado el contrato de renting que había. Todos los estudios económicos indican que esta es la mejor alternativa, teniendo en cuenta la actual situación financiera de la EMT, que no permitía más endeudamiento.

En el capítulo de préstamos hay un descenso importante, de 38,3 millones de euros, que suponen un 86,5% menos que en 2010. De hecho, en 2012, sólo habrá un endeudamiento de 6 millones de euros que solicitaría EMAYA principalmente para la mejora de las instalaciones de captación.

Gastos

Los gastos del presupuesto consolidado bajan un total de 86 millones de euros, lo que supone un 14% menos que en 2010.

Hay un ahorro de 26,4 millones en gastos corrientes respecto de 2010 y un ahorro de 8,3 millones de euros en gastos de personal (3,3% menos que en 2010). La bajada es de 60, 8 millones de euros en inversiones (70% menos que en 2010) y de 3,5 millones en las subvenciones de capital, donde ya están incluidas las que van a los consorcios, que son amortización de deuda.

El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez, ha querido dejar constancia de que hay una reducción deuda de 41,3 millones de euros. Esta amortización es superior a la que se hizo en 2010, dado que en 2012 una gran cantidad de dinero debe dedicarse a reducción neta de endeudamiento municipal, que será de más de 42 millones de euros en total.

Más control y contención del gasto

La aprobación del presupuesto también incluye la aprobación de las bases de ejecución, que son las normas que deben regular cómo se deben hacer los gastos. Julio Martínez ha anunciado que el equipo de gobierno reforzará los mecanismos de control y de contención del gasto, en cumplimiento de un compromiso electoral del alcalde Mateo Isern.

Para hacer modificaciones de gastos al presupuesto será necesario un informe preceptivo de la Oficina de Control del Gasto municipal, una oficina creada durante esta legislatura y presidida por el alcalde. Martínez explicó que"a partir de ahora no se podrán hacer modificaciones tan fácilmente como en la anterior legislatura, cuando se podían hacer mediante un decreto del concejal de Hacienda".

En prueba del compromiso con la transparencia y la participación de la oposición, en el caso de transferencias entre diferentes concejalías, se llevará a la Comisión de Cuentas para su dictamen favorable, un punto intermedio entre ir al Plenario, como se hacía durante el mandato de Catalina Cirer, y un decreto, como se hacía durante el mandato de Aina Calvo.

Julio Martínez también ha anunciado que las propuestas de gasto de las diferentes áreas también deberán ir acompañadas de un calendario de reconocimiento de las facturas, del que deberá dar cuenta a la Tesorería Municipal sobre si se podrá asumir el pago. De esta manera se llevará un control para no incrementar la deuda con proveedores que hasta ahora no existía.


Fecha última modificación: 2 de mayo de 2023