El presupuesto de EMAYA para 2014 será de 109,86 millones de euros, un 1,6% más bajo que el de 2013 - Comunicación y prensa
El presupuesto de EMAYA para 2014 será de 109,86 millones de euros, un 1,6% más bajo que el de 2013
Adicionalmente contará con 15,5 millones de euros para inversiones, de los cuales un 75% se destinarán a mejorar las infraestructuras de agua y alcantarillado y el resto a renovar la flota de vehículos de limpieza y recogida
La empresa mantiene la congelación salarial, común a todo el Ayuntamiento y empresas municipales, y contempla una bajada del 4% en la tarifa de recogida de basuras y bonificaciones del 100% en familias que acrediten rentas bajas
Palma, 24 de octubre de 2013.- La Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado (EMAYA) contará con un presupuesto de 109,86 millones de euros para el año 2014. Este presupuesto es un 1,6% más bajo que el aprobado para 2013 y contará, adicionalmente, con los 15,5 millones de euros para inversiones anunciados el pasado mes de agosto por el alcalde Mateo Isern. El presupuesto para 2014 también prevé, por primera vez en la historia de EMAYA, una reducción de las tarifas.
Ingresos y gastos.- EMAYA prevé obtener durante el año 2014 unos ingresos de 110,07 millones de euros que, frente a los gastos presupuestados de 109,86 millones, arrojan una previsión de beneficio 207.000 euros para final del ejercicio.
Los ingresos han sido ponderados con los valores físicos de consumos previstos para el ejercicio de 2014 y las tarifas también previstas para el referido ejercicio. Por su parte, los gastos se han determinado de acuerdo con las previsiones realizadas para cada concepto en la prestación de cada servicio.
Inversiones.- En lo referente a las inversiones, cabe destacar que el 75% de los 15,5 millones se destinará a mejorar las infraestructuras de agua potable y alcantarillado de Palma y el 25% restante, a renovar la flota de vehículos de los departamentos de Limpieza y Recogida de esta empresa municipal.
El mapa de inversiones diseñado por los técnicos de EMAYA contempla la siguiente previsión: 4 millones para mejorar las instalaciones de captación de agua potable, 5 millones para reposiciones prioritarias en las redes de agua y alcantarillado, 0,5 millones para instalaciones y equipos, 2 millones para inversiones del Programa Operativo Fondos de Cohesión FEDER y 4 millones para la adquisición de nuevos vehículos de limpieza y recogida. Estos 15,5 millones de euros para inversiones contrastan con los 4,2 millones previstos para este mismo fin en 2013 y se sufragarán mediante fondos propios (5,81%), líneas de financiación (83,87%) y subvenciones de la Unión Europea (10,32%).
Reducción de tarifas.- En cuanto a la reducción de tarifas, se aplicará una bajada del 4% en la tarifa de recogida basuras a todos los ciudadanos y se congelarán las correspondientes a agua y alcantarillado. Además, se llevará a cabo una bonificación del 100% en las cuotas de servicio y de consumo por los primeros 10 m3 mensuales de aquellas familias que acrediten rentas bajas. Esta bonificación, junto con la disminución del 4% por la recogida de RSU y la congelación de las tarifas de agua y alcantarillado, favorecerá una reducción de hasta el 45% en el conjunto de la factura de aproximadamente 4.000 familias con escasos recursos económicos.
Al igual que en el Ayuntamiento de Palma y el conjunto de las empresas municipales, EMAYA no contempla para 2014 ningún incremento salarial. Con todo, y aún manteniendo el compromiso recogido en los convenios colectivos para Aguas y Medio Ambiente de mantener todos los contratos fijos e indefinidos hasta 2015, EMAYA estima obtener en 2014 una reducción del 2,68% en los gastos de personal como consecuencia de los criterios de ahorro, austeridad y eficiencia en la gestión empresarial. En este sentido, cabe recordar que los gastos de personal en EMAYA representan históricamente el 60% del presupuesto de la empresa.
Implicación de la plantilla.- Sobre este aspecto, el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Infraestructuras y Coordinación Municipal, Andreu Garau, ha destacado su "máximo agradecimiento, una vez más, a todos los trabajadores por su esfuerzo y colaboración" en el cumplimiento de los mencionados criterios de ahorro, austeridad y eficiencia, comunes a toda la administración municipal. En opinión del también presidente de EMAYA, "ésto ha sido fundamental a la hora de encarrilar la empresa hacia su viabilidad futura, conseguir bajar las tarifas por primera vez en la historia y asegurar un plan de inversiones impensable hace un año. Sin ese esfuerzo y colaboración nada de todo esto hubiera sido posible", ha reiterado.
Otras partidas del presupuesto para 2014 que presentan importantes reducciones corresponden a la compra de energía eléctrica, que se prevé reducir en un 16,25% gracias a las nuevas fórmulas de contratación que desde julio favorecen un ahorro mensual medio de 90.000 euros, y a las primas por seguros, cuyo ahorro se estima en un 24,34%. Sobre este último aspecto cabe destacar que este 2013 EMAYA habrá ahorrado 295.000 euros con respecto a 2012 en la contratación de los seguros habiendo visto mejoradas las coberturas que tenía hasta la fecha.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023