Publicador de contenidos


El pleno acuerda por unanimidad que Cort ponga en marcha once medidas concretas para apoyar a los celíacos


23 febrero de 2017

El Ayuntamiento se compromete a ayudar a publicar el mapa "Palma sin gluten" con los restaurantes adaptados a las personas con intolerancia



Palma, 23 de febrero.-El pleno celebrado hoy en el Ayuntamiento de Palma ha aprobado por unanimidad una proposición presentada por el grupo Ciudadanos relativa a la enfermedad celíaca y a apoyar a las personas que la sufren.

En este sentido la presidenta de la Asociación de Celíacos, Lluïsa Serra, ha intervenido en el pleno para pedir ayudas y exponer los problemas que se encuentran las personas que sufren esta enfermedad.

La propuesta aprobada hoy estipula que Cort tiene que poner en marcha 11 medidas concretas para favorecer los celíacos. En este sentido, la regidora de Sanidad y Consumo, Antònia Martín, ha destacado que "hay un gran desconocimiento social de esta enfermedad hacia la cual la administración tiene que trabajar de forma conjunta" y ha manifestado su satisfacción por haber abierto la administración a este colectivo.

Con la propuesta aprobada por unanimidad el Ayuntamiento se compromete a :

  1. Instar al Parlament de las Illes Balears para que estudie incluir una línea de ayudas económicas directas para la compra de productos especiales sin gluten a las personas con celiaquía.
  2. Declarar el apoyo unánime y solidario del Ayuntamiento a las personas con celiaquía, familiares, asociaciones y el resto de agentes con quienes interactúan.
  3. Favorecer, e impulsar por el propio Ayuntamiento el desarrollo de actividades que promuevan la difusión de esta enfermedad entre la ciudadanía. Fomentar la difusión del día 27 de mayo con motivo del Día Nacional del Celíaco.
  4. Firma de un convenio de colaboración con la Asociación de Celíacos de Baleares para poner en marcha actividades conjuntas.
  5. Incluir entre las actividades del Convenio de Colaboración la elaboración y publicación tanto en la página oficial de turismo del Ayuntamieto como otros un Mapa de Establecimientos de Restauración que bajo el epígrafe "Palma sin gluten" facilite a sus clientes una oferta gastronómica adaptada a las necesidades de las personas con intolerancia al gluten.
  6. Fomentar el uso del distintivo oficial que permita identificar fácilmente estos establecimientos desde el exterior.
  7. El Ayuntamiento analizará entre sus datos registrados de demandas y prestaciones económicas las informaciones referidas a familias con personas con celiaquía para desarrollar ayudas sociales.
  8. Estudiar en la Oferta educativa un ciclo de charlas, conferencias y jornadas de la enfermedad celíaca a los centros educativos de Palma.
  9. Colaborar en la difusión del material informativo sobre la celíacos que sea generado o proporcionado en el Ayuntamiento.
  10. Compromiso por parte de todas las áreas del Ayuntamiento (Sanidad ya lo lleva a cabo), para que cualquier actividad que haga lleve asociado un suministra de alimentos con oferta de productos sin gluten.
  11. Difusión mediante una campaña informativa y en medios y redes sociales de los acuerdos mencionados para que lleguen a todas las personas con celiaquía, familiares, asociaciones y sociedad en general.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023