Publicador de contenidos


El Pleno aprueba por unanimidad la constitución de la comisión evaluadora para la definición de la candidatura como Patrimonio de la Humanidad


31 enero de 2014

Gilet: "Esta es el primer paso de un proyecto comprometedor y ambicioso; un estímulo y un motor para la actividad cultural y económica que otorga un potencial impulso a la reconversión turística de Palma"

Palma, 30 de enero de 2014.- El pleno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado hoy por unanimidad la propuesta del grupo municipal popular de constituir la comisión evaluadora para la definición de la candidatura del patrimonio histórico de Palma como Patrimonio de la Humanidad.

El alcalde de Palma, Mateo Isern, ya anunció el pasado 20 de enero, durante el acto de entrega de los Premios Ciudad de Palma, la voluntad municipal de iniciar los pasos pertinentes encaminados a una futura candidatura como Patrimonio de la Humanidad.En concreto, la comisión evaluadora que se ha aprobado hoy estará presidida por el teniente de alcalde del Área de Turismo y Coordinación Municipal, y el vicepresidente será el teniente de alcalde del Área de Cultura y Deportes, con la coordinadora general de Cultura como suplente de ambos responsables.

También integrarán la comisión evaluadora los siguientes vocales con la cualificación técnica adecuada para adoptar la decisión adecuada en la definición y el alcance de la posible candidatura de Palma como Patrimonio de la Humanidad:

- Dos representantes del Gobierno de las Islas Baleares;

- Un representante del Consejo de Mallorca;

- Representantes del Ayuntamiento de Palma: los técnicos del Archivo Municipal , técnicos de urbanismo , la arqueóloga municipal y el cronista de la ciudad.

- Dos representantes de la UIB

- Un representante de la Sociedad Arqueológica Luliana

- Un representante de ARCA

- Un representante del Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares

- Un representante del Obispado de Mallorca

- Un representante de la Federación de Vecinos FAAVV

- Un representante de la FEPAE

El teniente de alcalde de Cultura y Deportes, Fernando Gilet, se ha congratulado por esta unanimidad en el Pleno, y ha asegurado que este "es el primer paso de un proyecto comprometedor, ambicioso, además de convertirse en un estímulo y un motor para la actividad cultural y económica", al tiempo que otorga "un potencial impulso a la reconversión turística de Palma".

Gilet ha explicado que "como todo proyecto que empieza y más si es un proyecto ambicioso como este, encontraremos dificultades y obstáculos, presente y futuros". Pero, ha advertido, "tenemos mucho en juego para hacer un uso intencionado de estos obstáculos".Este importante hecho, ha afirmado, "convierte este primer paso en un paso fuerte y potente".

En su intervención en el pleno, el teniente de alcalde de Cultura y Deportes ha mostrado su convencimiento de que "si queremos mejorar la prosperidad de nuestros vecinos, debemos definir la ciudad del futuro desde el realismo, pero también desde la ambición, y la cultura, lo que nos une a todos, es el mejor principio para comenzar este trayecto".

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023