Publicador de contenidos


El número de accidentes con ciclistas implicados disminuye un 15 por ciento


27 marzo de 2017

Un informe de siniestralidad de la Policía Local a petición de Movilidad destaca que en el 62 por ciento de los accidentes los ciclistas no serían los culpables

Ferrer: "El informe nos arrecia en la necesidad de reforzar la presencia de los ciclistas en las vías en relación a los vehículos de motor"

Palma, 27 de marzo de 2017.- Durante 2016, el número de accidentes con ciclistas implicados disminuyó un 15 por ciento en relación al 2015. Así, durante el 2016 el número de incidentes fue de 205 y el 2015, de 242, según se desprende del informe de siniestralidad de bicicletas hecho por la Policía Local de Palma a petición del área de Movilidad.

En Palma hubo el 2016 4.736 accidentes. De estos, sólo el 5 por ciento implicaron a ciclistas. De los 205 incidentes de 2016, 79 casos serían responsabilidad de los ciclistas y los 126 restantes, otros. Esto implica que en el 62 por ciento de los casos los ciclistas no serían los causantes del accidente. "Esto nos arrecia en la necesidad de reforzar la presencia de los ciclistas en las vías en relación a los vehículos de motor", según el regidor de Movilidad, Joan Ferrer.

De los 205 accidentes, 140, cifra que representa el 70 por ciento, fueron con otros vehículos. Así, 101 corresponde a accidentes producidos en cruces y de estos, el 90 por ciento son con turismos. También se produjeron 14 golpes entre ciclistas y vehículos, 7 colisiones frontales y 11 raspados. En relación a los raspados, el 80 por ciento se producen entre ciclistas.

El informe también destaca que el 65 por ciento de los accidentes se producen fuera del carril bici y que los ciclistas mantienen poca conflictividad con los peatones, puesto que se registraron 35 accidentes con peatones que se repartieron por igual dentro y fuera del carril bici. Esta cifra representa un 18 por ciento del total.

Para el regidor de Movilidad estos datos son "una buena noticia para el avance de la bicicleta en Palma". "Nos refuerzan en la necesidad que hay que seguir reforzando la presencia de la bicicleta, que no tiene que interferir en el espacio peatonal". Y, también, con la idea que, cuando la bicicleta comparte calzada con los vehículos, "tiene que tener más espacio y se tiene que reforzar su seguridad".

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023