El Ministerio de Hacienda devuelve a Cort 3'7 millones de euros de los tributos estatales de 2012 - Comunicación y prensa
El Ministerio de Hacienda devuelve a Cort 3'7 millones de euros de los tributos estatales de 2012
Julio Martínez: "Los tributos estatales representan el 25% del gasto de Cort, y esta devolución es buena noticia porque destinaremos el dinero a gastos corrientes sin tener que incrementar los impuestos propios"
Cort está pagando la deuda generada en 2008 y 2009, que asciende a 38'8 millones de euros, de los cuales ya se han pagado 13 millones
Palma, 20 de agosto de 2014.- El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez, ha explicado los datos definitivos de liquidación de los tributos del Estado en 2012. Se trata de la parte de tributos estatales que pagan los ciudadanos de Palma y los turistas directamente al Estado, entre los que se encuentran el IRPF, el IVA, así como impuestos especiales como hidrocarburos, tabaco, etc.. Como consecuencia del cálculo definitivo del sistema de financiación local derivada del pago de tributos estatales, en lo en lo referente al año 2012 se obtiene una liquidación favorable a Cort de 3'7 millones de euros. Madrid estimaba una participación en los tributos de 73'3 millones de euros, que finalmente ha sido de 77 millones, un 5'06% más.
Martínez ha manifestado que "se trata de una buena noticia, porque los tributos estatales representan el 25% del gasto de Cort, y ahora podremos destinar este retorno a gastos corrientes sin tener que incrementar los impuestos propios, como el IBI o el impuesto de circulación", añadiendo que este resultado deriva fundamentalmente "del incremento de recaudación del IVA en Palma, que ha sido un 18,4% superior al previsto por el Ministerio".
Impuestos estatales-. El Ministerio de Hacienda hace previsiones de ingresos de los impuestos estatales, que incluyen la cesión del 2'13% del IRPF, el 2'32% del IVA y el 2'92% del resto, incluyendo hidrocarburos, bebidas alcohólicas y tabaco, entre otros. El Estado da el dinero a los ayuntamientos por adelantado, y posteriormente se tiene que hacer la liquidación, "normalmente con un año y medio o dos de diferencia", ha explicado Martínez. En este caso, el sistema de financiación local recaudó en 2012 77 millones de euros, en lugar de los 73'3 millones previstos, un 5% más, razón por la cual el Ministerio tiene que hacer un pago a Cort por el total de la diferencia, 3'7 millones de euros. Según el portavoz, "es previsible que la liquidación de los años 2013 y 2014 sea también positiva, consolidando una nueva situación económica".
Cort paga la deuda en el Estado en 10 años-. El regidor ha explicado que a día de hoy seguimos pagando la deuda generada con el Estado en 2008 y 2009 por parte del anterior equipo de gobierno. Concretamente, estos dos años "de negación de la realidad", ha dicho Martínez, generaron una deuda con el Estado de 10'4 millones (2008) y 28'4 millones de euros (2009), una deuda total de 38'8 millones de euros de la cual este equipo de gobierno ya ha pagado 13 millones. Además, Martínez ha explicado que, inicialmente, se trataba de una deuda a pagar en cinco años, pero "es un tema que llevé personalmente, y negociando con Madrid se consiguió un plazo de 10 años". Por lo tanto, la deuda se empezó a pagar en 2012, "la liquidación más complicada", según ha admitido el regidor.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023