El mercado de Santa Catalina acoge la presentación del proyecto "L'escola al mercat" - Comunicación y prensa
El mercado de Santa Catalina acoge la presentación del proyecto "L'escola al mercat"
Con este proyecto Cort da a conocer los mercados municipales como parte de nuestros barrios y de nuestra cultura, dinamizándolosEstudiantes de tercer y cuarto curso del Liceo Francés han visitado el mercado municipal
Palma, 15 de noviembre de 2012. La regidora de Sanidad y Consumo, Rosa Llobera, la regidora de distrito Norte y Poniente, Belén Soto, y el director general de Deportes del Ayuntamiento, Damiá Vich, han asistido al acto de presentación de la edición 2012-2013 del proyecto "L'escola al mercat", que ha tenido lugar en el mercado de Santa Catalina.
Han estado presentes, también, el gerente de Mercapalma, Antoni Monjo, la presidenta de la Comisión de Formación de la Cámara de Comercio, Paquita Planells, y el presidente de la Federación de Mercados y del Mercado de Santa Catalina, Virgilio Izquierdo.
Estudiantes de tercer y cuarto curso del Liceo Francés han visitado esta mañana el mercado municipal de Santa Catalina, siendo ya su tercer año de participación en el proyecto.
Según ha explicado la regidora de Sanidad y Consumo, Rosa Llobera, la actividad principal del proyecto es una visita al mercado municipal del barrio de referencia del centro educativo, que se da a conocer a los niños y niñas, como punto emblemático y de encuentro de la ciudad. Esta actividad consta de un extenso recorrido por las diferentes secciones del mercado. En cada lugar se incide sobre los productos de temporada en las diferentes épocas del año y en los que son ingredientes de alguna tradición gastronómica.
Por su parte el director general de Deportes, Damiá Vich, ha destacado como novedad en esta edición 2012-2013, para acercar el deporte a los diferentes barrios de la ciudad, el Instituto Municipal de Deportes (IME) ha colaborado mediante un programa de actividades lúdicas, el cual tiene como objetivo dar a conocer diferentes deportes a los niños y niñas y fomentarles hábitos saludables. Esta parte de la actividad se realiza en una zona exterior de los mercados, siempre que éste disponga de un espacio adecuado.
"L'escola en el mercat" tiene como objetivo principal mejorar los hábitos alimentarios de los más jóvenes y, en particular, promover el consumo de frutas y hortalizas, productos locales y de temporada, como práctica de consumo sostenible. Además y como novedad, este año se pretende impulsar el ejercicio físico entre los más pequeños como parte fundamental de los hábitos saludables. Asimismo con esta iniciativa se dinamizan los mercados y aumenta de este modo la competitividad de toda la cadena comercial.
Durante la visita los estudiantes han disfrutado de una merienda saludable y se les ha entregado material divulgativo para seguir trabajando en la escuela. Asimismo este proyecto dispone de una serie de actividades complementarias y concursos, donde los participantes pueden descargar de manera gratuita las bases para participar en los tres concursos programados, de dibujo, en el centro mejor valorado y el de recetas de cocina saludable.
Este proyecto comenzó en 2009 y funciona mediante una comisión técnica, que se reúne periódicamente. En las actividades educativas participan aproximadamente 1.000 alumnos por curso escolar, de los centros educativos de Palma. "L'escola al mercat" es una muestra del trabajo multidisciplinar y en red entre los diferentes organismos e instituciones.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023