Publicador de contenidos


El Govern compensa a Cort con 30 millones de euros derivados de la Ley de Capitalidad de 2013


8 noviembre de 2013

Se financia Son Moix, Fachada Marítima, Parque de Bomberos e instalaciones deportivas

Palma, 7 de noviembre de 2013.- El Ayuntamiento de Palma, Govern de les Illes Balears y Consell Insular de Mallorca han firmado un convenio de colaboración que establece los instrumentos de compensación al Consistorio palmesamo derivados de Ley de Capitalidad por valor de 30 millones de euros correspondientes al año 2013.

Estas partidas vienen compensadas por el Fondo de Cooperación Municipal, convenio de instalaciones deportivas, abono de deudas por las instalaciones municipales de Son Moix, deuda que mantiene Cort por el Parque de Bomberos y el resto 22,3 millones que se justifica como compensación recíproca por la deuda que mantiene Cort con el Govern balear derivada del coste de los solares del IBAVI en la primera línea de la Fachada Marítima de Llevant.

En la firma del convenio de colaboración han estado presentes el alcalde de Palma, Mateo Isern, la consellera de Administraciones Públicas del Govern de les Illes Balears, Nuria Riera, el conseller de Hacienda y Presupuestos, José Vicente Mari, la presidenta del Consell Insular de Mallorca, Maria Salom y el teniente de alcalde de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Palma, Julio Martínez.

En posterior rueda de prensa, tanto la portavoz del Ejecutivo autonómico, Nuria Riera, como el teniente de alcalde de Economía y Hacienda , Julio Martínez, valoraron muy positivamente el convenio de colaboración suscrito hoy entre las tres instituciones de Baleares y que será firmado en los próximos días al señalar, en palabras de Julio Martínez que "ponemos en valor la sensibilidad que está realizando el Govern balear, pese a la actual situación económica que obliga a las instituciones a realizar enormes esfuerzos para alcanzar el equilibrio presupuestario en sus cuentas".

El convenio suscrito hoy regula unos abonos derivados de la Ley de Capitalidad firmada en el año 2006 y que quedaban pendientes los ejercicios 2011, 2012 y 2013. En este punto, el convenio establece una compensación al Ayuntamiento de Palma de 30 millones de euros, de los que 4,5 millones provienen del Fondo de Cooperación Municipal, 1.876.967,61 euros del convenio sobre instalaciones deportivas firmado en 2005, un millón de euros para el abono de obras que permitirán abrir en 2014 las instalaciones deportivas municipales de Son Moix, 3.136.931, 58 euros por la deuda que mantiene Cort por el Parque de Bomberos y los 22.340.341,24 euros restantes se establecen como compensación recíproca pues, tal y como explicó el teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Julio Martínez "Cort tiene una deuda de 31 millones de euros por los costes de los solares situados en primera línea de la Fachada Marítima. En estos terrenos se produjo una modificación y al mismo tiempo se generó una obligación por parte de Cort ya que sea dquirieon los terrenos y después éstos se monitorizaron. Estos 22 millones de euros servirá para reducir la deuda de 31 millones, por lo que todavía nos quedan por abonar cerca de 11 millones de euros".

La portavoz del Ejecutivo autonómico, Nuria Riera desmenuzó las partidas por años, destacando que en el año 2011 existe una partida cercana a los 5 millones de euros derivada del Fondo de Cooperación y el resto de los 25 millones de euros se abona en pagos plurianuales a hacer efectivos en 8 años. Estos pagos empezarán a hacerse efectivos en el año 2014.

En cuanto al año 2012, se mantiene una partida derivada del Fondo de Cooperación Municipal, otra partida de unos 20 millones de euros de compensación por la deuda con el Palacio de Congresos, 2,9 millones de euros para el Parque de Bomberos y los restantes 1,7 millones de euros se harán efectivos en plazos plurianuales con un vencimiento a 8 años.

Tanto la consellera de Administraciones Públicas del Govern de les Illes Balears, como el portavoz del equipo de Gobierno municipal expresaron su satisfacción por la firma de este convenio ya que el mismo "no sólo se vuelve a poner en marcha la Ley de Capitalidad que estaba parada, sino que es un acuerdo que beneficiará a todos los ciudadanos pues se podrán ejecutar nuevas inversiones", señalaron.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023