El galerista y erudito Joan Oliver i Fuster dona a las bibliotecas de Palma ejemplares de ‘Cronicon Mayoricense’ y ‘La nostra terra’, dos publicaciones fundamentales para entender y conocer la evolución histórica de Mallorca - Comunicación y prensa
El galerista y erudito Joan Oliver i Fuster dona a las bibliotecas de Palma ejemplares de ‘Cronicon Mayoricense’ y ‘La nostra terra’, dos publicaciones fundamentales para entender y conocer la evolución histórica de Mallorca

El impulsor del espacio artístico ‘Maneu’ ha realizado la entrega de las obras al alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, a lo largo de la audiencia que ha tenido lugar este jueves en Cort
Palma, 05 de diciembre de 2024. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha recibido este jueves en audiencia al galerista, comisario y erudito Joan Oliver i Fuster, propietario e impulsor del espacio artístico 'Maneu', que ha marcado una época decisiva en la evolución de las exposiciones de arte en Palma.
A lo largo del encuentro, Joan Oliver (Palma, 1935) ha entregado al primer regidor de Cort dos joyas literarias de incuestionable valor histórico con la voluntad de que sean cedidas para su uso en las bibliotecas municipales.
Por un lado, Oliver ha donado un ejemplar de 'Cronicon Mayoricense', donde se recogen noticias y hechos históricos relacionados con Mallorca, ordenados cronológicamente desde 1229 hasta 1800.
La exhaustiva recopilación fue realizada por Àlvar Campaner i Fuertes, y editada en fascículos, en la ciudad de Palma, entre los años 1881 y 1884.
Posteriormente, en 1967, la obra fue objeto de una reedición, a cargo de Jaume Cerdà i Oliver, que sirvió también para completar su índice temático.
Igualmente, Joan Oliver ha entregado al alcalde cinco volúmenes de la colección 'La nostra terra', que contienen ejemplares de la revista del mismo nombre que se publicó en Palma, íntegramente en lengua catalana, entre enero de 1928 y junio de 1936, por iniciativa de Francesc Vidal Burdils y Antoni Salvà Ripoll.
En el transcurso de este período, y concretamente a partir de 1930, la publicación se convirtió en el instrumento de comunicación y divulgación de la Associació per la Cultura de Mallorca.
Fecha última modificación: 9 de diciembre de 2024