El Conservatorio de Música bate su récord de alumnos inscritos, amplía el número de plazas a todas las edades y presenta un nuevo modelo de evaluación musical - Comunicación y prensa
El Conservatorio de Música bate su récord de alumnos inscritos, amplía el número de plazas a todas las edades y presenta un nuevo modelo de evaluación musical
Cort mantiene el presupuesto del pasado año, con una mayor previsión de ingresos y un menos coste por alumno
Palma. 14 de octubre de 2013.- El teniente de alcalde de Educación, Familia, Mayores e Inmigración, Sebastià Sansó, ha presentado hoy la oferta educativa del Conservatorio Municipal de Música de Palma para el curso 2013-2014 que como novedades amplía la franja a alumnos a todas las edades y presenta un nuevo modelo de evaluación de los conocimientos musicales. La política de gestión del nuevo curso, que generará mayores ingresos con un menor coste por alumno, mantiene el proyecto de parejas musicales (padrinos y ahijados) y el intercambio de experiencias con una escuela municipal de la península.
Sebastià Sansó explicó que este año el número de alumnos inscritos se eleva a 365, "110 más que durante el curso pasado y 195 más que durante el curso 2011 -2012, lo que constituye su récord con una oferta educativa que, por vez primera, incluye a alumnos de todas las edades, con dos niveles para los niños de 0 a 3 años, cinco niveles de sensibilización musical y a partir de los 8 años, los alumnos puedan optar por la enseñanza reglada o no reglada o que cada alumno pueda elaborar su propio plan".
Otra de las novedades que oferta el presente curso es el cambio en el modelo de evaluación de los conocimientos ya que, aunque durante los últimos 20 años se han producido cambios importantes en la enseñanza y metodología musical, no se había modificado el modelo de evaluación.Por ello, el Conservatorio ha impulsado un nuevo modelo auspiciado por profesores y familiares de los alumnos por el que los alumnos entre 8 y 12 años, tanto los que realizan la enseñanza reglada como la no reglada, serán evaluados a partir de audiciones con público, ya que lo que se premiará será la capacidad del músico de transmitir y demostrar una actitud musical adecuada ante el público ya que estas audiciones dan seguridad a los propios alumnos.
El teniente de alcalde apuntó que el hecho de que desde el curso pasado se haya incorporado la enseñanza no reglada "nos ha permitido poder ingresar más con un coste menor por alumno". En este sentido, añadió que "el coste bruto del curso es de 293.667 euros, con unos ingresos previstos de 148.822 euros, 76.611 euros más que en el curso 2011-2012 y un coste por alumno de 40 euros, 128 menos que el año 2011-2012".
Por último, Sebastià Sansó, recordó los próximos días 17,18 y 19 del presente mes se producirá un intercambio de experiencias entre los alumnos y profesores del Conservatorio de Palma y la Escuela Municipal de Música de la localidad navarra de Barañaín.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023