El conseller de Turismo y Deportes y presidente del Consorcio de la Playa de Palma firma un convenio con Segittur para convertir Playa de Palma en un destino turístico inteligente - Comunicación y prensa
El conseller de Turismo y Deportes y presidente del Consorcio de la Playa de Palma firma un convenio con Segittur para convertir Playa de Palma en un destino turístico inteligente
Entre las actividades tecnológicas a desarrollar están la Oficina Turística Digital; la e-denuncia o la Wifi everywhere, entre otras
Palma, 4 de septiembre.- El conseller de Turismo y Deportes y presidente del Consorcio de la Playa de Palma, Carlos Delgado, ha firmado hoy un convenio con el presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. (Segittur), Antonio López de Ávila, para el desarrollo de actuaciones tecnológicas en materia turística que faciliten que Playa de Palma se convierta en un destino digital conectado e inteligente. Al acto ha asistido también el gerente del Consorcio de la Playa de Palma, Álvaro Gijón.
Este acuerdo de colaboración, que permanecerá vigente hasta diciembre del próximo año, es un paso más en el proceso de reforma y modernización integral de la zona pues persigue, mediante la creación de un espacio digital avanzado, asegurar la competitividad y sostenibilidad de este destino en un entorno de creciente competencia internacional.
Por ello, y para conseguir que Playa de Palma se erija como un destino turístico inteligente, la Conselleria de Turismo y Deportes y Segittur promoverán de forma conjunta actividades de desarrollo tecnológico para garantizar el desarrollo sostenible del territorio turístico; facilitar la interacción e integración del visitante e incrementar la calidad de su experiencia en el destino así como mejorar la calidad de vida de los residentes.
Entre las actividades de desarrollo tecnológico previstas destacan la Wifi everywhere; la aplicación para recopilar información estadística de los turistas en el aeropuerto a través de dispositivos móviles; la Plataforma App's; la Oficina Turística Digital; e-denuncia o el Parking 1.0.
Además, en virtud del acuerdo firmado, ambas partes compartirán también conocimientos, innovaciones y desarrollos que puedan redundar en la optimización de herramientas, aplicaciones o procesos relacionados con la implantación de nuevas tecnologías de la información y comunicación y la Web 2.0
Cabe recordar que el Plan de Acción Integral (PAI) recoge las estrategias generales para la revalorización integral de la Playa de Palma, entre las que se destaca la creación de un espacio digital avanzado.
Para facilitar la elaboración de los programas o proyectos detallados y su cumplimiento se constituirá una comisión de seguimiento que se reunirá al menos dos veces al año.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023