El Consell Municipal de la Cultura reúne al sector para valorar los proyectos de la legislatura y analizar nuevas propuestas de futuro - Comunicación y prensa
El Consell Municipal de la Cultura reúne al sector para valorar los proyectos de la legislatura y analizar nuevas propuestas de futuro

Bajo la presidencia del primer teniente de alcalde, Javier Bonet, el encuentro ha acogido la participación de regidores de la Corporación y representantes de las asociaciones y entidades que agrupan a diferentes ámbitos del tejido cultural de la ciudad
Palma, 23 de mayo de 2025. El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, ha presidido la reunión del Consell Municipal de la Cultura, donde se han dado cita representantes de las asociaciones que agrupan a los diversos ámbitos del sector, como música, danza, artes visuales, artes escénicas, cómic, bailes populares o circo.
Igualmente, el encuentro, llevado a cabo en la sala de Plenos del Ajuntament de Palma, ha reunido a miembros de entidades como el Gremi de Llibreters de Mallorca, Art Palma Contemporani, y el Cercle de Belles Arts, junto con directores de equipamientos artísticos y culturales.
Entre estos últimos, cabe destacar la presencia de la directora de la Fundació Miró Mallorca, Antònia Maria Perelló, y el director de es Baluard-Museu d’Art Contemporani de Palma, David Barro.
En cuanto a la representación política de la Corporación, han asistido al encuentro los regidores Francisco Ducrós (PSIB-PSOE), Gari Durán (Vox) y Kika Coll (Més per Mallorca).
Por su parte, el área municipal de Cultura ha estado representada, a nivel político, por el coordinador general de Turisme i Cultura, Fernando Gómez de la Cuesta, y los directores generales Pilar Ribal, Rafel Brunet y Gori Vicens.
Durante la reunión, el primer teniente de alcalde ha realizado un exhaustivo repaso de los proyectos e iniciativas más relevantes puestos en marcha esta legislatura por el gobierno municipal dentro del campo de la promoción, el fomento y la divulgación de la cultura.
Al mismo tiempo, los representantes de los diversos colectivos y entidades del sector han expresado su valoración en relación a las actuaciones llevadas a cabo desde el Ajuntament, y han formulado sus propuestas con vistas a las previsiones y expectativas de futuro.
Especial interés ha despertado el proceso de la candidatura de Palma como capital cultural europea para el año 2031, una aspiración que, en palabras del regidor, "depende de la aportación de todos los ámbitos sociales, políticos y culturales del municipio, ya que se trata de un objetivo compartido por la ciudadanía en su conjunto y que deben hacer suyo todas las administraciones, instituciones y entidades".
Fecha última modificación: 23 de mayo de 2025