El Consejo de Administración de EMAYA adjudica la maquinaria para la recogida selectiva móvil en el centro de Palma - Comunicación y prensa
El Consejo de Administración de EMAYA adjudica la maquinaria para la recogida selectiva móvil en el centro de Palma
El sistema se pondrá en marcha en dos fases,los meses de abril y de octubre de 2017
En el Consejo de Administración se ha informado también de la adjudicación del contrato de servicios de los programas de educación ambiental y civismo y el inicio del proceso de licitación de la nueva maquinaria de limpieza viaria
Palma, 23 de diciembre de 2016.- El Consejo de Administración de EMAYA, en la sesión celebrada hoy por la mañana, ha adjudicado la maquinaria necesaria para la puesta en marcha de la recogida selectiva móvil en el centro de Palma. Este sistema de recogida selectiva de residuos se pondrá en marcha en el casco histórico de la ciudad, en dos fases, los meses de abril y octubre de 2017.
Concretamente el Consejo de Administración ha adjudicado por 1.853.000 € a la empresa Grau Maquinaria y Servicios Integrales SA la adquisición de 18 vehículos eléctricos y 74 plataformas de contenedores. Se trata de vehículos polivalentes que además de la función de remolque de las plataformas podrán hacer otras tareas; como mejora de oferta para la empreaa, 6 vehículos vendrán equipados con equipos eléctricos de agua a alta presión para ser utilizados en trabajos de limpieza.
Así mismo se ha adjudicado la maquinaria auxiliar necesaria para el sistema, 1 camión, 3 compactadores y 2 cajas abiertas a la empresa Mecánica Balear SA, por 240.800 €.
En una primera fase llegarán a partir del mes de marzo 6 vehículos eléctricos y 24 plataformas de contenedores para poner en marcha el sistema de recogida selectiva móvil en los barrios de la Calatrava, Monti-Sion y Sindicato. Durante las primeras semanas se realizarían las pruebas con los vehículos para determinar el tiempo de instalación, requerimientos de circulación, acabar de concretar puntos exactos de instalación... El sistema se pondría en marcha para los vecinos el mes de abril después de Semana Santa.
El resto de maquinaria, 12 vehículos eléctricos y 50 plataformas, llegarían pasado el verano para implantar el sistema al resto de barrios de la zona del centro que contará con este sistema de recogida de residuos: Puig de Sant Pere, la Llotja-Borne, Sant Jaume, Sant Nicolau, la Seu y Cort.
En conjunto, el sistema de recogida selectiva móvil dará servicio a 13.000 vecinos del casco histórico de Palma, donde desde su entrada en funcionamiento se instalarán diariamente las plataformas de contenedores remolcadas por vehículos eléctricos, porque los vecinos puedan depositar las diversas fracciones de residuos en un horario determinado (pendiente de decidir, posiblemente entre las 20 y las 23 h).
Las plataformas recogerán cada día varias fracciones, según un calendario que se comunicará a los vecinos durante la campaña de información y comunicación previa que se realizará en las barriadas donde se implante el sistema.
Aparte de este calendario de recogida diferenciada para cada fracción, otra de las principales novedades que aporta el sistema es la recogida de la materia orgánica, una fracción que aún no se recoge en Palma. Representa sobre el 40% de los residuos; su recogida permite fabricar compuesto y es fundamental para lograr un incremento significativo de la recogida selectiva.
Recordamos que este proyecto nació del fracaso de la recogida neumàtica que existía en esta zona. Una vez abandonado definitivamente este sistema se inició un estudio de alternativas para la recogida en el centro. Se analizaron cuatro propuestas que se sometieron a un proceso de participación entre las diversas entidades implicadas (asociaciones de vecinos, comerciantes, hoteleros, entidades ecologistas y culturales, partidos políticos, etc.):
- Contenedores de superficie convencionales
- Contenedores enterrados
- Sistema puerta a puerta
- Recogida selectiva móvil
Después del proceso de participación se optó por este último sistema, con un amplio consenso entre todos los sectores, por las ventajas que comporta:
- Eliminación de los contenedores de la vía pública: solamente sistema de noche.
- Vehículos eléctricos: menos ruidos y emisiones.
- Plataformas móviles en los puntos de aportación determinados.
- Implantación de recogida selectiva: con la neumática no se hacía.
- Incorporación de la fracción de matéria orgánica.
- Previsión de importante incremento de la recogida selectiva.
- Cumplimiento de criterios de accesibilidad.
Este es un proyecto muy importante para la ciudad, que será pionera en la implantación de un sistema de estas características en una zona de estas dimensiones. Con la adjudicación de la maquinaria se da ya el primer paso para hacer de este proyecto una realidad.
Así mismo, hay que destacar otros puntos también aprobados hoy en el Consejo de Administración:
- Adjudicación del contrato de servicios para los programas de educación ambiental y civismo para 2017, a la empresa Thaler, por un total de 173.000 €. Este contrato permitirá realizar las campañas educativas relacionadas con el sistema de recogida selectiva móvil del centro de Palma, la recogida puerta a puerta a los comercios, las buenas prácticas de reciclaje y buen uso de los contenedores y la recogida de la materia orgánica.
- Inicio de la licitación para el suministro de nueva maquinaria para el servicio de limpieza: se ha aprobado el inicio de los trámites para la adquisición de maquinaria de limpieza, que se licita por un máximo de 4 millones de euros:
- 21 barredoras por aspiración con pértiga de baldeo
- 6 camiones cisternas insonorizados
- Esta maquinaria es fundamental para los cambios en el servicio de limpieza viaria que introducirá EMAYA a lo largo de 2017, que tienen que permitir el incremento de la frecuencia especialmente a los barrios del ensanche, y el incremento del uso del agua en las tareas de limpieza
Documentos
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023