El Centre Flassaders acoge la segunda edición del curso "Programa-guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales" - Comunicación y prensa
El Centre Flassaders acoge la segunda edición del curso "Programa-guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales"
La regidora de Educación, Familia, Igualdad y Mayores, Ana Ferriol y la directora general de Familia, Bienestar Social y Atención a Personas en Situación Especial, Margarita Ferrando, han inaugurado el curso
Palma, 21 de noviembre de 2012.- La regidora de Educación, Familia, Igualdad y Mayores, Ana Ferriol y la directora general de Familia, Bienestar Social y Atención a Personas en Situación Especial, Margarita Ferrando, han inaugurado esta mañana la segunda edición del curso "Programa-guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales" que tiene lugar en el centro Flassaders y que finalizará el viernes 23.
El programa está financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con la colaboración de la Dirección General de Familia, Bienestar Social y Atención Personas en Situación Especial del Gobierno de las Islas Baleares.
Este curso va dirigido a los profesionales de los diferentes ámbitos sociales, educativos y de salud que trabajan con familias y unidades de convivencia. Será impartido por la Dra. Raquel-Amaya Martínez, profesora titular de la Facultad y Departamento de Ciencias de la Educación de la universidad de Oviedo.
Esta iniciativa pretende complementar los conocimientos y competencias de los profesionales que trabajan en el ámbito de la familia, especialmente de los servicios sociales.
Los contenidos del programa hacen referencia al desarrollo positivo del rol parental y maternal a través del abordaje de la educación familiar desde el punto de vista proactivo, basado en el afecto, las características evolutivas de los niños, la buena comunicación y la participación de los más pequeños en determinadas tomas de decisiones familiares, sin obviar el establecimiento parental de límites.
Se han inscrito 31 profesionales. La mayoría son profesionales de los servicios sociales, y más concretamente de los servicios municipales y con diferentes formaciones destacando la psicología, trabajo social y educación social. También se han inscrito profesionales de la sanidad.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023