Publicador de contenidos


El Casal Solleric, Can Balaguer y la Fundació Miró Mallorca tomarán parte en la Biennal B, una acción cultural liderada por Es Baluard que pretende promover proyectos creativos multidisciplinarios


9 mayo de 2025

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha asistido a la presentación del proyecto, que se halla avalado por la implicación del Consell de Mallorca y la participación de 13 municipios

Palma, 09 de mayo de 2025. El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha asistido este viernes a la presentación de la primera edición de la Biennal B, un evento cultural y artístico promovido por Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma conjuntamente con el Consell de Mallorca y que cuenta con el apoyo del Ajuntament de Palma y otras instituciones, entidades y colectivos.

En el acto han estado presentes también, por parte del Consistorio, el primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, y el coordinador de Cultura i Turisme, Fernando Gómez de la Cuesta, mientras que el gobierno insular ha estado representado por la vicepresidenta y consellera de Cultura i Patrimoni, Antònia Roca.

A la presentación se han sumado el director de es Baluard, David Barro, y alcaldes y regidores de los 13 municipios adheridos al proyecto y que serán las sedes de las diferentes propuestas artísticas: Manacor, Llucmajor, Inca, Pollença, Sóller, Santanyí, Campos, Capdepera, Andratx, Binissalem, Artà y Alaró, además de Palma.

En el caso de la capital de las Illes Balears, toman parte en el evento los espacios municipales de la Fundació Miró Mallorca, el Casal Solleric y Can Balaguer, además del Museu de Mallorca y Casa Planas.

La principal motivación de la puesta en marcha de la Biennal B es la realización de proyectos creativos interdisciplinarios destinados a fomentar la colaboración entre artistas contemporáneos y profesionales de la artesanía comprometidos con el desarrollo sostenible, los oficios, las tradiciones y el paisaje.

De hecho, esta acción cultural, que convertirá a es Baluard en el eje vertebrador y deslocalizado que conectará con cada uno de los espacios participantes, aglutinará, además de los proyectos creativos interdisciplinarios, otros dos campos de actuación, como son las intervenciones relacionadas con la conectividad ecológica y cultural y la celebración de un congreso internacional de arte, cultura y ciencia.

Además de los municipios ya mencionados, la Biennal B se desarrollará también en zonas naturales de Mallorca, como Costitx, Randa, Puigpunyent, Llanatura (Inca), la reserva biológica de Ariant (Campanet) y en espacios de litoral, en este caso en colaboración con la entidad Save the Med, para facilitar la conexión entre organizaciones comprometidas con el cuidado y el conocimiento del mar. 

De esta forma, la Biennal B, configurada como una propuesta transversal, inclusiva y desestacionalizada, nace con la pretensión de construir un ecosistema creativo capaz de integrar las artes contemporáneas con la artesanía, la ciencia y el diseño, con el punto de mira puesto en la transformación sostenible del territorio de las Illes Balears.
 

Fecha última modificación: 10 de mayo de 2025