El Casal Solleric acoge la primera exposición institucional de la artista internacional Jorinde Voigt en Mallorca - Comunicación y prensa
El Casal Solleric acoge la primera exposición institucional de la artista internacional Jorinde Voigt en Mallorca



La muestra, organizada en colaboración con la Galería Pelaires, ha sido presentada por el primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, y se podrá visitar hasta el 6 de junio
Palma, 06 de mayo de 2025. El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, ha presentado este martes 'Introspection', de la artista alemana Jorinde Voigt, que se podrá visitar en la Planta Noble del Casal Solleric hasta el próximo 6 de junio.
El proyecto, llevado a cabo en colaboración con la Galería Pelaires, constituye la primera muestra institucional de esta prestigiosa autora que se lleva a cabo en Mallorca, y está integrada por una esmerada selección de obras sobre papel, pintura, escultura e instalación que efectúan un denso recorrido por la prolífica carrera de una de las creadoras visuales multidisciplinares más importantes del panorama actual.
Además del regidor, han asistido a la convocatoria informativa los comisarios de la exposición, Cristina Anglada y Fernando Gómez de la Cuesta. La previsión es que Jorinde Voigt esté presente en el acto oficial de inauguración que tendrá lugar esta tarde, a las 19 horas.
Durante su intervención, Javier Bonet ha agradecido el apoyo facilitado por la Galería Pelaires para la organización de la muestra. El espacio expositivo ha estado representado en la rueda de prensa por Frederic Piña y Eva Mulet.
Igualmente, el primer teniente de alcalde ha dirigido unas palabras de agradecimiento a todo el equipo del Casal Solleric y del área municipal de Cultura, "por su trabajo y dedicación, que han sido imprescindibles a la hora de llevar a cabo satisfactoriamente la exposición que hoy damos a conocer".
Según Bonet, 'Introspection' es “una propuesta muy importante en la programación expositiva del Casal Solleric y del Ajuntament de Palma, no sólo por la calidad y el talento de la autora, sino también por el hecho de que nunca hasta ahora se había realizado en nuestra isla una exposición institucional sobre su obra”.
Siguiendo su argumentación, esta circunstancia "pone de manifiesto que este itinerario hacia la excelencia cultural y artística que hemos iniciado en Palma va por muy buen camino".
Formada en filosofía, literatura y música, Jorinde Voigt nació en Frankfurt (Alemania), en 1977, y actualmente ejerce como profesora de dibujo y pintura conceptual en la Universidad de Bellas Artes de la ciudad de Hamburgo.
En el transcurso del tiempo, ha recibido numerosas distinciones, como el Premio de Arte de Zúrich, que le fue concedido en 2021, y, algo antes, en 2012, el premio de dibujo contemporáneo 'Daniel y Florence Guerlain'.
Voigt ha participado en bienales de todo el mundo, como la 54 exposición internacional de arte-La Biennale di Venezia; la Manifiesta 11, en Zúrich; la Biennale de Lyon, en Francia; la Vienna Biennial, y la Sharjah Biennial, en los Emiratos Árabes Unidos.
Paralelamente, las exposiciones individuales de su obra han sido presentadas en equipamientos radicados en ciudades con tanta tradición artística como Viena, Bruselas, Núremberg, Berlín, Roma, La Haya o, más allá de Europa, la ciudad tejana de Houston
Al mismo tiempo, las creaciones de Jorinde Voigt forman parte de colecciones permanentes de espacios artísticos con tanta relevancia internacional como el Instituto de Arte de Chicago; el Centro Pompidou, en París; el Museo de Arte Moderno de Nueva York; la Pinacoteca de Munich; el Staatliche Museum de Berlín; la Kunsthalle Praha Collection, en Praga; el Museo de Arte Moderno de Estambul; el Museo de Arte Contemporáneo de Oslo, o el Kunstmuseum de Stuttgart, entre otros equipamientos.
En palabras de Javier Bonet, Palma tiene ahora "el placer de sumar su nombre al de todas estas capitales mundiales del arte, dando un paso más en su camino hacia la excelencia que confiamos en culminar con la consecución de la candidatura como capital europea de la cultura del año 2031".
En este sentido, el regidor ha remarcado que la presencia de una artista de la talla de Voigt en la programación expositiva de un espacio municipal, "introduce un argumento de peso a la hora de validar las posibilidades de Palma como escenario de grandes eventos culturales".
Fecha última modificación: 6 de mayo de 2025