Publicador de contenidos


El alcalde de Palma presenta los presupuestos municipales en el Consell Social de la Ciutat


11 diciembre de 2012

Mateo Isern ha calificado como "muy positiva y participativa" la convocatoria y ha trasladado a los asistentes un mensaje de confianza en el futuro

El alcalde se compromete a convocar el Consell Social de la ciudad tan pronto como se puedan conocer las posibilidades reales de financiación municipal

Palma, 10 de diciembre de 2012.- El alcalde de Palma, Mateo Isern, ha presentado hoy los presupuestos municipales para el año 2013 en una convocatoria extraordinaria del Consell Social de la Ciutat que ha calificado como "muy positiva y participativa" y que ha contado con la presencia de 21 de los 28 miembros de dicho órgano, por lo que ha habido cuorum. El Consell Social de la Ciutat es el máximo órgano consultivo de participación de la ciudad, con representación de las entidades vecinales, sindicales, educativas y sociales que tienen voz en Palma. Su función es la deliberación pública sobre los temas fundamentales de la vida de Palma, y conocer y debatir los presupuestos municipales, las ordenanzas fiscales y el desarrollo de la gestión económica municipal.

En cuanto a los presupuestos municipales para 2013, el alcalde los ha calificado de "realistas, de acuerdo con las necesidades actuales de racionalizar al máximo los recursos económicos para gestionar la ciudad desde el pragmatismo".

En este sentido, Isern ha recordado a los asistentes que "son los presupuestos más bajos de los últimos siete años, sólo contamos con 364 millones de euros, un 5,5% menos que el año pasado". Además ha añadido que "en lo que debemos fijarnos, porque es el dinero que se destina realmente a los ciudadanos y no a los bancos, son los presupuestos no financieros. De éstos, para 2013 tenemos 308 millones de euros, que son 106 millones menos que el año pasado. Y son sólo 3 de cada 4 euros con los que se contaba el año 2010".

En referencia al presupuesto consolidado, que incluye todas las empresas y sociedades municipales el alcalde ha explicado que "disponemos de 510 millones de euros, que es un 4,50% menos que el ejercicio anterior".Isern ha comentado que los prespuestos se han elaborado "cumpliendo nuestra promesa de no aumentar la presión fiscal sobre los ciudadanos" y ha recordado que en 2013 "el IBI bajará de media un 2%" mientras que el resto de tasas y precios públicos "o no subirán, o subirán menos que el IPC".

El alcalde de Palma ha explicado a los presentes que desde la aprobación inicial de estos presupuestos, el mes de noviembre, el Ayuntamiento ha conocido el contenido de una enmienda a los presupuestos generales del Estado presentada por el Partido Popular en el Senado que permitirá a Cort refinanciar su deuda. El importe total de esta refinanciación no se podrá conocer hasta que se tenga el balance definitivo del año 2012, y se sepa si las cuentas municipales tienen déficit o superávit.

El alcalde se ha comprometido ante todos los presentes a convocar el Consell Social de la Ciutat tan pronto como se conozcan de forma concreta estas cifras sobre cuáles son las nuevas posibilidades definitivas de refinanciación municipal.

En estos momentos, el Ayuntamiento ya ha avanzado que la refinanciación permite mantener abiertas las piscinas de San Jordi y de Son Roca, "como nos pedían los vecinos, y recuperar el servicio de educación de adultos que no nos podíamos permitir por falta de recursos", como ha explicado el alcalde.

Durante su intervención, Isern ha afirmado que "es voluntad de este equipo de gobierno, que entre todos seamos capaces de llegar a consensos importantes para los ciudadanos de Palma, con la participación de la ciudadanía de manera activa, madura y dialogante, manteniendo todos siempre un espíritu constructivo".

Isern se ha ofrecido a estudiar "cualquier propuesta que salga de este Consell Social para hacer modificaciones en el presupuesto siempre y cuando cumpla con la màxima de no gastar más de lo que tenemos".

El alcalde ha finalizado su intervención con un mensaje de confianza de cara al futuro, apelando a "un espíritu de unidad, de cohesión social, de trabajo conjunto entre las Administraciones y la sociedad civil siempre al servicio del ciudadano" y ha agradecido a todos los participantes del Consell Social de la Ciutat las intervenciones que han tenido lugar y que se han planteado "desde un punto de vista muy positivo".

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023