Publicador de contenidos


El alcalde de Palma, Mateo Isern, inaugura las fiestas de Navidad con el tradicional encendido de luces


1 diciembre de 2014

Este año, la iluminación tiene como novedad un gran árbol de 10 metros de altura en el paseo Sagrera, y dos carteles en el Paseo Marítimo

La campaña iluminará 95 calles de Palma entre el 28 de noviembre y el 6 de enero, aunque en el centro permanecerán hasta San Sebastián

La fira será muy solidaria, con presencia de diversas ONG's, y se estrena el nuevo Belén navideño de Cort, con piezas hechas a mano


Palma, 28 de noviembre de 2014.- El alcalde de Palma, Mateo Isern, ha inaugurado las fiestas de Navidad con el tradicional encendido de luces, acompañado de dos niños de las Corales infantiles. Isern ha expresado que "el encendido de luces siempre es un acto emotivo, así que es una gran emoción estar aquí". El alcalde ha añadido su deseo de que el programa elaborado por Cort, "sea del gusto de todas las familias". El alcalde también ha destacado que estas fiestas nos invitan "a todos a la reflexión, a la concordia y la inspiración, para encarar el futuro con energía y alegría renovada".

El árbol, una gran novedad-. La iluminación ornamental que ha programado el Ayuntamiento de Palma con motivo de las fiestas de Navidad incluirá este año como novedad un árbol luminoso de 10 metros de altura, un nuevo elemento que estará situado en el Paseo Sagrera, junto a la estatua de Ramón Llull. Isern ha manifestado que "a pesar del nuevo y fantástico árbol de 10 metros en el paseo Sagrera, hemos conseguido no gastar un euro más". El árbol Iluminado no supondrá ningún coste añadido para las arcas municipales, dado que se trata de una mejora de la empresa adjudicataria de la iluminación navideña, con material de bajo consumo. Se ha elegido este emplazamiento por tratarse de un punto estratégico de la ciudad, de gran valor turístico y mucha visibilidad desde diferentes puntos del Paseo Marítimo, a uno de los accesos principales al Centro Histórico. También como novedad, se han ubicado dos carteles de "Bienvenida" y "Feliz Navidad" en el Paseo Marítimo.

Ahorro y bajo consumo-. En total se alumbran 95 calles y 85 emplazamientos en barriadas, en una campaña que durará del 28 de noviembre al 6 de enero, aunque el núcleo histórico se prolongará hasta las fiestas de San Sebastián. Todo el material utilizado es de bajo consumo, con un ahorro del 85% con respecto al 2006, y no se hacen gastos de renovación de material, excepto de aquel deteriorado, con el fin de ahorrar costes. El presupuesto total de este año asciende a 330.000 euros.

Feria más solidaria-. En cuanto a la feria, estará en las calles de Palma hasta el 6 de enero, con un horario de ventas de 10 a 21 horas. Hay aproximadamente 200 módulos para un total de 150 vendedores, que están ubicados en la Plaza Mayor, Ramblas - Vía Roma y Plaza de España - Puerta Pintada. Además, habrá 10 casetas de churros y dulces.

En la plaza de España estarán representadas cuatro ONG: la asociación A Més, de tutela de menores, la asociación Liubava, dedicada a promover la cultura rusa, Baldea, de protección animal y la asociación de Ayuda al Chad , con la colaboración de Asnimo, dedicada el síndrome de Dawn. También estarán la Asociación de Inmigrantes Senegaleses YAPO, y la asociación Unión de los Marroquíes.

En las Ramblas hay que destacar la presencia de artesanos cualificados, con demostraciones en vivo del Gremio de Oficios Artesanos Artísticos de las Islas Baleares. En Via Roma, por su parte, hay una muestra de productos alimenticios, como miel, queso o dulces, junto con la muestra de cuchillos y herramientas del campo. La Plaza Mayor tendrá los tradicionales puestos de Belenes, y una muestra de artesanía navideña mallorquina, además del mercado permanente.

Nuevo Belén de Cort-. Precisamente, y por primer año, el Belén de la asociación de Artes y Oficios será sustituido por una nueva obra llamada Belén de Cort, de 16 metros cuadrados, y 170 piezas hechas a mano por Margalida Nicolás, bajo la dirección artística de Catalina Rullán. Además, los elementos que decoran la obra representan rincones emblemáticos de Palma.

Horarios y fechas-. En cuanto a los horarios de alumbrado, las horas de encendido serán de domingo a jueves de 17.30 a 22 horas, viernes y sábados de 17.30 a 24 horas, y en el Paseo Marítimo hasta las 2 am. Los días 24 y 31 de diciembre se prolongará hasta las 6 am, mientras que el día 25 estarán encendidas hasta las 3 am. Los días 5, 16,17, 19 y 20 de enero, así como la verbena y el día de San Antonio permanecerán encendidas de 17.30 a 3 am.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023