Publicador de contenidos


El alcalde de Palma constituye la Mesa de la Movilidad


19 septiembre de 2013

Isern: "Es una magnífica oportunidad para que todos juntos, unidos, con espíritu constructivo, diseñamos cómo queremos que sea la movilidad de nuestra ciudad"

El objetivo es elaborar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el que participan todos los agentes sociales

Palma, 19 de septiembre de 2013.¿ El alcalde de Palma, Mateo Isern, acompañado por el regidor de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, Gabriel Vallejo, ha constituido hoy la Mesa de la Movilidad, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. Esta Mesa representa un elemento indispensable en la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).

Mateo Isern ha manifestado que la mesa "es una magnífica oportunidad para que todos juntos, unidos, con espíritu constructivo, diseñamos cómo queremos que sea la movilidad de nuestra ciudad". El alcalde de Palma ha añadido que "se trata de un objetivo ambicioso que está en nuestras manos conseguir" y que "es mi deseo, y el deseo de todo el equipo de gobierno, que entre todos construyamos un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, eficaz, eficiente, bueno, amable, adecuado, posible, inteligente, el mejor que seamos, entre todos, capaces de construir".

El objetivo general del PMUS de Palma será la identificación de las necesidades y carencias actuales y la propuesta de medidas y actuaciones que comporten la mejora de la movilidad urbana sostenible y la mayor eficiencia con el menor impacto ambiental, así como las propuestas de estrategias e instrumentos necesarios y adecuados para conseguir el uso coordinado y eficiente de las diferentes maneras de transporte en el área metropolitana.

En este sentido, el alcalde de Palma ha apuntado que se tiene que diseñar una movilidad "sin perder de vista y asumiendo nuevos retos enmarcados en la filosofía de este ayuntamiento de convertir Palma en una SmartCity".

En el proceso de desarrollo del PMUS tiene una especial importancia la participación pública. A lo largo de todas sus fases de trabajo se mantendrán reuniones con la ciudadanía y agentes sociales, con el objetivo de establecer y consensuar las directrices y criterios a tener en cuenta en el desarrollo del Plan, al mismo tiempo que se les informará sobre el estado de los trabajos en curso.

La mesa está abierta a la participación de las tres fuerzas políticas con representación en el Ayuntamiento de Palma, y a demás está integrada por el Govern de les Illes Balears, el Consell Insular de Mallorca, la Universitat de les Illes Balears, la dirección general de Tráfico, la Cámara de Comercio, patronales de comercio, sindicatos, colegios oficiales, el sector de los transportistas, entidades vecinales y asociaciones ecologistas.

Como instrumento de participación y gobierno se constituye, a tal efecto, la Mesa de Movilidad para enriquecer este Plan con las perspectivas y las experiencias de los distintos sectores sociales, políticos y económicos de nuestra ciudad.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023