El alcalde comparte con los jóvenes de Palma el Día Europeo de la Información Juvenil - Comunicación y prensa
El alcalde comparte con los jóvenes de Palma el Día Europeo de la Información Juvenil
Mateo Isern ha realizado hoy una visita al centro Palmajove
Este centro de información atendió el año pasado 22.658 consultas
Palma, 17 de abril de 2013.- El alcalde de Palma, Mateo Isern, y la regidora de Comerç, Treball y Joventut, Esperanza Crespí, han visitado hoy el centro de información Palmajove con motivo del Día Europeo de la Información Juvenil. Palmajove, el centro de información juvenil del Ajuntament de Palma, tiene una trayectoria de 24 años al servicio de los jóvenes. Su misión es informar y asesorar a los jóvenes de entre 14 y 35 años sobre trabajo, estudios, becas, salud, derechos y deberes, ocio y tiempo libre, etc. para fomentar su autonomía personal y favorecer la igualdad de oportunidades. El equipo de Palmajove está formado por 8 profesionales multidisciplinares que se forman permanentemente y trabajan en equipo y de manera transversal con "dinamismo, imaginación y creatividad para conocer las cambiantes necesidades y nuevas expectativas de los jóvenes y tratar de conseguir los retos que nos plantean", ha afirmado el alcalde de Palma. Isern ha felicitado a los trabajadores per el trabajo realizado y ha destacado que el año pasado atendieron 22.658 consultas.
"El centro también es una puerta de entrada por muchos de jóvenes recién llegados que necesitan información y asesoramiento sobre alojamientos, transportes, tradiciones que los ayuden a integrarse... Palmajove es su primer amigo en Palma", ha afirmado Esperanza Crespí, regidora de Joventut. Para dar respuesta a estos jóvenes, el centro ha puesto en marcha una nueva publicación llamada "Tienes un amigo en Palma", donde se puede encontrar información básica y práctica para moverse por Ciutat.
Durante el año 2012, el perfil de los jóvenes que más utilizaron los servicios de Palmajove es: más mujeres (63.51%) que hombres (36.49%); mayoritariamente de entre 16 a 25 años (60,27%); con estudios medios y superiores (53.12%); en paro (46,37%); y nos conocieron principalmente por amigos y familiares, el web o son peatones.
Los temas de los que los jóvenes quieren informarse y asesorarse son muy variados, pero sobretodo del que más piden información es sobre trabajo y cursos (recursos para la investigación de trabajo, ofertas de trabajo, cursos ocupacionales, certificados de profesionalidad ... ); educación (ciclos formativos, educación de adultos, ayudas y becas para estudios...); vivienda (alquileres económicos); oposiciones... También diariamente muchos jóvenes utilizan los servicios de autoconsulta: prensa, carpetas informativas, ordenadores con internet gratuito, la biblioteca y las salas de estudio.
Hoy, coincidiendo con el Día Europeo de la Información Juvenil, Palmajove organiza una actividad para celebrarlo con sus usuarios. El centro organiza un maratón informativo y un photocall. La actividad se denomina "Cuántas preguntas puede llegar a responder Palmajove en un día?". Para los participantes habrá regalos y el sorteo de 2 "combos" de cine.
Resumen de los datos cuantitativos del año 2012
22.658 consultas atendias por los informadores
826 asesorías atendidas por el área legal
1.157 asesorías atendidas por sexconsulta
169.331 visitas en el web Palmajove
274.065 boletines informativos que han recibido por e-mail más de 20.300 jóvenes 1.269 visitantes en la VII Fireta de Llibres gratuita
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023