Publicador de contenidos


El Ayuntamiento se reúne con 16 personas acogidas en el albergue Playa de Palma y con Baleares Acogemos para mejorar el acceso de los refugiados a los servicios municipales


23 enero de 2018

Durante la reunión se han abordado las barreras que se encuentran las personas procedentes de diferentes países para disfrutar de una inclusión social y laboral llena

Aligi Molina: ""Hace más de dos años que exigimos en el gobierno del Estado que los ayuntamientos puedan formar parte del proceso de acogida"


Palma, 22 de enero.- El regidor del área de Igualdad, Juventud y Derecho Cívicos, Aligi Molina se ha reunido hoy con representantes de la Plataforma las Baleares Acogemos y con 16 personas refugiadas que han sido acogidas en el Albergue de la Playa de Palma en el marco del Sistema de Acogida e Integración para solicitantes y Beneficiarios de Protección Internacional.
El objetivo de la reunión era poner encima de la mesa las dificultades que se encuentran a la salida del Centro de Acogida según las previsiones y plazos que prevé el sistema de Acogida e Integración para solicitantes y Beneficiarios de Protección Internacional, que es el procedimiento que establece el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y que, en el caso de las Islas Baleares gestiona Cruz Roja.
Las personas, procedentes de Colombia, El Salvador, Eritrea, Palestina, Siria, Ucrania, y Venezuela han agradecido la disponibilidad del Ayuntamiento y han expuesto las barreras con las que se encuentran para garantizar la plena inclusión social y laboral, entre las cuales han citado:
- La falta de información accesible sobre servicios y prestaciones formativas y laborales
- Un conocimiento insuficiente de las lenguas
- La imposibilidad de acceder a una vivienda de alquiler en Palma
- La desconfianza por motivos étnicos y culturales
- Dificultades administrativas para homologar titulaciones o incluso obstáculos que se encuentran para cumplir los requisitos que los piden para abrir una cuenta corriente en una entidad bancaria.
Molina ha lamentado la dispersión y la falta de coordinación institucional así como la falta de apoyo y acompañamiento para garantizar una atención integral y el acceso de las personas a los servicios que precisa cada situación personal. "Hace más de dos años que exigimos en el gobierno del Estado que los ayuntamientos puedan formar parte del proceso de acogida", ha recordado.
Futuros encuentros
Molina se ha comprometido a poner a disposición de las personas todo el apoyo posible para facilitar su acceso en igualdad de condiciones a los servicios municipales y a colaborar, en un marco de coordinación institucional, para garantizar el ejercicio de sus derechos. " A pesar del programa no prevé la intervención de los ayuntamientos, estos son los servicios más cercanos a la ciudadanía y que tienen que colaborar necesariamente en estos procesos", ha añadido el regidor.
Durante la reunión se ha acordado la realización de un próximo encuentro para concretar los términos de la colaboración entre las personas, las entidades que se los apoyan y el Ayuntamiento de Palma.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023