El Ayuntamiento restaura la obra de Dennis Oppenheim "Device root out evil" - Comunicación y prensa
El Ayuntamiento restaura la obra de Dennis Oppenheim "Device root out evil"
13 diciembre de 2019
Palma, 12 de diciembre de 2019- El teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, la Coordinadora General de cultura, Francesca Niell, junto con el director general de Promoción y Difusión Cultural, Marcos Augusto han visitado hoy la escultura "Device root out evil" del artista Dennis Oppenheim, después de su reciente restauración.
La obra fue adquirida por el Ayuntamiento en 1997 con motivo de la Universiada que se hizo en ciudad en 1999. El prestigio del escultor ¿reconocido en el ámbito internacional- y la ubicación céntrica de la misma -en la plaza de la Puerta de Santa Catalina- hacían que fuera un lugar muy visitado por residentes y turistas.
A causa de su exposición a la intemperie la obra había sufrido una importante degradación. En mayo de este año se hizo el encargo a la empresa de restauración Mitra Restaura, SL para que hiciera una limpieza de la escultura, así como una intervención de mantenimiento, corrección de defectos constructivos, minimización de las alteraciones existentes y restitución de las partes incompletas.
Una tarea que ha contado siempre con el apoyo desde Nueva York de la Fundación Oppenheim. En concreto se ha limpiado la suciedad acumulada dentro de la estructura, se ha recuperado la forma de las piezas de aluminio y de acero dobladas y se han restituido las que faltaban. También se han restituido las planchas de fibra de vidrio desaparecidas o bien afectadas por el cambio cromático que produce la permanente exposición a los rayos solares. Estas planchas ¿que conforman el tejado de la iglesia- han sido la parte más complicada, puesto que por el hecho de tratarse de materiales singulares se ha tenido que llevar a cabo un trabajo de documentación exhaustiva con el objetivo de encontrar materiales de construcción lo más parecidos posible a los ya existentes. Finalmente se optó por su propia fabricación.
El importe de la restauración ha sido de 16.927,90 euros (IVA incluido)
El regidor Antoni Noguera se ha mostrado muy satisfecho por los resultados y ha subrayado que "el aumento del presupuesto al área de Cultura permitirá llevar a cabo rehabilitaciones importantes en todas aquellas esculturas que forman parte de nuestro patrimonio. Tenemos que poner los medios necesarios para que los ciudadanos puedan disfrutar del arte y de la cultura en la calle. Palma tiene un importante museo al aire libre y es nuestra responsabilidad como ayuntamiento que esté en buenas condiciones".
Una tarea que ha contado siempre con el apoyo desde Nueva York de la Fundación Oppenheim. En concreto se ha limpiado la suciedad acumulada dentro de la estructura, se ha recuperado la forma de las piezas de aluminio y de acero dobladas y se han restituido las que faltaban. También se han restituido las planchas de fibra de vidrio desaparecidas o bien afectadas por el cambio cromático que produce la permanente exposición a los rayos solares. Estas planchas ¿que conforman el tejado de la iglesia- han sido la parte más complicada, puesto que por el hecho de tratarse de materiales singulares se ha tenido que llevar a cabo un trabajo de documentación exhaustiva con el objetivo de encontrar materiales de construcción lo más parecidos posible a los ya existentes. Finalmente se optó por su propia fabricación.
El importe de la restauración ha sido de 16.927,90 euros (IVA incluido)
El regidor Antoni Noguera se ha mostrado muy satisfecho por los resultados y ha subrayado que "el aumento del presupuesto al área de Cultura permitirá llevar a cabo rehabilitaciones importantes en todas aquellas esculturas que forman parte de nuestro patrimonio. Tenemos que poner los medios necesarios para que los ciudadanos puedan disfrutar del arte y de la cultura en la calle. Palma tiene un importante museo al aire libre y es nuestra responsabilidad como ayuntamiento que esté en buenas condiciones".
De hecho, en vista el 2020, el área de cultura destinará 98 mil euros de remanente presupuestario para llevar a cabo otras intervenciones de restauración. Algunas de las obras que serán restauradas dentro del año que viene son el conjunto escultórico de Josep Guinovart situado en el Parque del Mar, o la obra de Eduardo Chillida "Lugar de Encuentro V", situada a La Rambla. Esta última pieza necesitará un proyecto de restauración previo, puesto que se trata de un bien de interés cultural que tiene que seguir unos pasos previos para poder intervenir .
Así mismo se prevé la restauración de algunas piezas antiguas que se encuentran dentro del edificio del Ayuntamiento y que se encuentran muy desgastadas y, por lo tanto, requieren una intervención urgente. En concreto se trata de dos sargas -teles pintadas- que datan de finales del siglo XIX y son obra del artista Antoni Ribas. También se restaurará el arca de insaculaciones, el mueble más simbólico y antiguo que hay en Cort y que fecha de finales del siglo XVII. Después del incendio que sufrió el ayuntamiento en 1894, el arca fue restaurada, aunque las técnicas antiguas que se usaron hacen necesaria una nueva intervención.
Así mismo se prevé la restauración de algunas piezas antiguas que se encuentran dentro del edificio del Ayuntamiento y que se encuentran muy desgastadas y, por lo tanto, requieren una intervención urgente. En concreto se trata de dos sargas -teles pintadas- que datan de finales del siglo XIX y son obra del artista Antoni Ribas. También se restaurará el arca de insaculaciones, el mueble más simbólico y antiguo que hay en Cort y que fecha de finales del siglo XVII. Después del incendio que sufrió el ayuntamiento en 1894, el arca fue restaurada, aunque las técnicas antiguas que se usaron hacen necesaria una nueva intervención.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023