Publicador de contenidos


El Ayuntamiento recupera la veleta de la Rosa de los Vientos del Molinar después de su restauración


10 mayo de 2018

Romero: "Recuperamos un elemento emblemático de la barriada gracias a las brigadas municipales y damos respuesta a una reivindicación vecinal"

Noguera: "Esta legislatura hemos dado un paso muy importante en relación a la protección de elementos patrimoniales de la ciudad"

Palma, 10 de mayo de 2018.- El alcalde de Palma, Antoni Noguera, el regidor de Infraestructuras y Accesibilidad, Rodrigo A. Romero, la coordinadora general del área, Virginia Abraham, acompañados por vecinos y vecinas del barrio del Molinar, han presentado hoy la veleta de la Rosa de los Vientos y su cúpula que se han vuelto a instalar en el paseo después de afrontar su primera restauración.

La veleta, que representa un pájaro, se desmontó ahora hace un año por el mal estado que presentaba como consecuencia del óxido acumulado. La veleta está formada por un pájaro de 2,5 metros de envergadura hecho con una fundición de aluminio que está sobre un eje de 5,5 metros de acero inoxidable.

Con el tiempo se ha ido filtrando agua en el aluminio, que se ha enmohecido, lo que ha provocado que aparecieran algunas grietas.

La intervención ha consistido en sanear el aluminio, rellenar las grietas y cubrirlo con una capa de pintura especial. También se han cambiado los dos rodamientos que lleva en el centro y se han colocado almohadillas nuevas en el eje. También se ha instalado un engrasador automático para que la veleta esté permanentemente lubricada.

Romero se ha mostrado satisfecho por "la recuperación de un elemento emblemático de la barriada" y ha destacado el trabajo de las brigadas municipales que se han hecho cargo de la restauración.

El regidor también ha añadido que "la nueva estructura tendrá una novedad, y es que se han incorporado luces LED en su interior para que esté iluminada por las noches".

El coste de la restauración y la incorporación del alumbrado, compuesto de 8 lineales de led RGBV, que permiten el cambio de color con un telemando, y 4 proyectores blancos para la cola del pájaro, ha sido de 20 mil euros.

El alcalde ha destacado que "esta legislatura hemos dado un paso muy importante en cuanto a la protección, hemos recuperado este símbolo para el Molinar y hemos ampliado el catálogo de elementos protegidos que marcan la personalidad de los barrios y del conjunto de la ciudad".

Fecha última modificación: 13 de diciembre de 2022