El Ayuntamiento incorpora 18 millones más al presupuesto de 2021 procedentes del remanente, que se destinan a mejorar el día a día de la ciudad - Comunicación y prensa
El Ayuntamiento incorpora 18 millones más al presupuesto de 2021 procedentes del remanente, que se destinan a mejorar el día a día de la ciudad

Palma, 5 de mayo de 2021.- La Junta de Gobierno ha aprobado hoy la incorporación de 17,8 millones de euros al presupuesto del 2021 provenientes del remanente del 2020. El acuerdo se trasladará para su visto bueno definitivo al Pleno extraordinario que tendrá lugar la próxima semana. De este modo, con el acuerdo de hoy, el consistorio habrá sumado al presupuesto de este año 29,2 millones de euros que proceden de la "hucha" que ha hecho el Ayuntamiento los últimos años.
El regidor de Economía, Hacienda e Innovación ha destacado "el buen trabajo de las áreas", que han cerrado las cuentas del 2020 "un mes antes de lo previsto". El remanente "solo se tiene que gastar dentro del 2021 y no se puede destinar a la contratación de personal", ha recordado García. "Podemos disponer de este dinero gracias a la buena gestión de los últimos años, que nos ha permitido ahorrar dinero que ahora, cuando más se necesitamos, podemos emplear", según García.
Reparto
La Junta de Gobierno ha aprobado el reparto de 17,8 millones de euros, que se destinarán a:
. Infraestructuras: 7,8 millones de euros para la mejora del día a día de la ciudad. En concreto, se destinarán a mantenimiento de la ciudad, a nuevos proyectos en espacios urbanos, a alumbrado, al contrato de parques y jardines y a fuentes ornamentales.
. Seguridad Ciudadana: 3,7 millones más para una mayor dotación para servicios extra y, así, incrementar el número de efectivos en la calle. Además, también permitirá mejorar las equipaciones tanto de la Policía Local como de los Bomberos.
. Movilidad: la convocatoria de ayudas para taxis suma 400.000 euros y llegará a los 800.000 euros. Además, se incorporará presupuesto en el contrato de instalaciones semafóricas y para otros proyectos del área.
. Justicia Social: suma casi 600.000 euros para mejorar el servicio para las mujeres víctimas de violencia de género.
. Educación: incorpora 400.000 euros para mejorar lo programa Éxito, entre otros.
. Cultura: se incrementan las partidas destinadas a oferta cultural.
Ayudas familias y sector económico
Hay que recordar que ya se aprobó en el Pleno del mes de abril incorporar 11,3 millones de euros provenientes del remanente 2020 y que se destinarán a ayudas para las familias más vulnerables y a ayudas para los sectores económicos más afectados por la crisis provocada por la COVID-19. Este dinero ya está incorporados en el presupuesto.
De este modo, Bienestar Social dispondrá de 7 millones de euros más para ayudas urgentes, que se sumarán a los 6 millones ya previstos y, por lo tanto, podrá gestionar 13 millones de euros. Además, Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad tendrá 600.000 euros para un programa de intermediación de viviendas que no están en alquiler.
Las ayudas para los sector económicos más afectados por la crisis subirán a 3,6 millones de euros. El reparto ya cuenta con el visto bueno del Pleno y es el siguiente:
. 2,5 millones que PalmaActiva destinará a empresas y autónomos.
. 600.000 para Cultura.
. 120.000 euros para Participación Ciudadana.
. 400.000 euros para Movilidad (esta partida sumará 400.000 euros más en base al acuerdo aprobado hoy).
La liquidación del presupuesto propio de la Corporación y la de los Organismos Autónomos correspondientes al ejercicio de 2020 se aprobó en el último Pleno. Esta liquidación indica que el remanente final ha sido de 37,3 millones de euros, más del doble de la cifra inicialmente prevista, que era de 18 millones de euros. Los casi 8 millones de euros pendientes se reservan pendientes de la evolución de la actual situación.
Fecha última modificación: 6 de marzo de 2023