Publicador de contenidos


El Ayuntamiento de Palma y la Fundación Banesto se unen para impulsar la actividad emprendedora de los jóvenes


24 septiembre de 2012

El programa YUZZ, impulsado por la Fundación Banesto, amplía su red de centros a nivel nacional para ofrecer nuevas oportunidades a jóvenes con ideas innovadoras de carácter tecnológico

PalmaActiva pone a disposición del Programa expertos profesionales locales para el desarrollo e impartición de los módulos formativos y otras actividades previstas en el programa

En esta nueva convocatoria, los jóvenes de 18 a 30 años con espíritu emprendedor podrán enviar sus candidaturas hasta el 31 de octubre a través de www.yuzz.org

Lunes, 24 de septiembre de 2012.- El Ayuntamiento de Palma de Mallorca a través de su Agencia de Desarrollo Local PalmaActiva, y la Fundación Banesto se unen para fomentar el talento emprendedor entre los jóvenes del municipio. La regidora de Comercio, Trabajo y Juventud, Esperanza Crespí y la directora de la Fundación Banesto, Lola Gonzalo, han firmado un convenio que permitirá a Palma formar parte, con sede propia, de YUZZ. Un programa que pretende estimular ideas innovadoras de base tecnológica que pueden ser susceptibles de traducirse en un proyecto empresarial, entre los jóvenes de 18 a 30 años.

El proyecto YUZZ, impulsado por la Fundación Banesto como un vivero de formación y asesoramiento, arrancó en el año 2009 con dos centros, uno en Barcelona y otro en Madrid. En la nueva edición 2012-2013 el programa llega a 36 ciudades de todo el territorio nacional, con la participación de 20 jóvenes emprendedores en cada centro. Cabe destacar que en estas tres ediciones del programa se han constituido un total de 400 empresas tecnológicas.

PalmaActiva podrá a disposición del Programa el personal técnico necesario para la coordinación del centro YUZZ de la ciudad de Palma de Mallorca. Así como expertos profesionales locales para el desarrollo e impartición de los módulos formativos y otras actividades previstas en el programa. El personal técnico mantendrá un contacto directo y colaborativo con la Oficina Técnica General de la iniciativa y se encargará, entre otras funciones, de la coordinación logística general del Programa y del seguimiento de la evolución de las actividades programadas en el mismo además de las actividades a desarrollar en instalaciones distintas a la habitual. PalmaActiva aportará también un espacio físico e instalaciones adecuadas equipadas con mobiliario y equipos informáticos suficientes para la realización del programa formativo para la participación de un máximo de 20 alumnos.

Durante los siete meses de duración del programa YUZZ, la Fundación Banesto junto con los partners y colaboradores de las distintas localidades ponen a disposición de los seleccionados el soporte necesario para desarrollar su idea en el mercado: una red de expertos, formación empresarial, asesorías y tutorías personalizadas, una plataforma de trabajo colaborativo en línea, y todo el soporte administrativo y jurídico necesario en caso de que su idea pueda materializarse en un proyecto empresarial. Los tres mejores proyectos seleccionados a nivel nacional recibirán una dotación económica para poner en marcha su negocio y hacer realidad su sueño. Asimismo, los mejores participantes, de entre todos los centros YUZZ, tendrán la oportunidad de viajar a Silicon Valley para conocer en primera persona el mayor centro de la innovación mundial dónde han aflorado empresas como Google, eBay o Hewlett-Packard.

Ambas instituciones colaborarán mutuamente en la captación de candidaturas, realización de jornadas, mesas de trabajo, seminarios y talleres de creación de empresas y de formación de gestión de empresarios, que ambas entidades organicen y que respondan a la consecución de los objetivos que marcan las actuaciones de ambas entidades.

Será un máximo de 20 el número de participantes seleccionados en Palma de Mallorca, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años. La convocatoria de recepción de candidaturas permanecerá abierta del 17 de septiembre al 31 de octubre y para participar, los jóvenes deberán enviar sus datos a través del formulario localizado en la web de www.yuzz.org. Cada participante podrá presentar una única candidatura y ésta podrá contener tantas ideas como estime oportuno.

YUZZ, una apuesta por la innovación y la actividad emprendedora Una vez finalizado el proceso de formación y asesoramiento de siete meses de duración, realizado en los centros YUZZ repartidos por toda España, los mejores jóvenes realizarán un viaje a Silicon Valley, la meca mundial de innovación en el ámbito de las nuevas tecnologías. Además, al concluir el año los tres mejores proyectos, de entre todos los finalistas de la edición a nivel nacional, recibirán una dotación económica (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para colaborar en la materialización de su idea empresarial.

En esta nueva edición YUZZ 2012-2013, el programa de la Fundación Banesto llega a 36 ciudades repartidas por todo el territorio nacional: Las Palmas, Barcelona, Girona, Sant Cugat, Tarragona, Terrassa, Sant Feliu del Llobregat, Lleida, Madrid, Pamplona, Santander, San Sebastián, Ermua, Bilbao, Álava, Valencia, Alicante, Castellón, Zaragoza, Murcia, León, Valladolid, Burgos, Salamanca, Palencia, Cáceres, Ciudad Real, Málaga, Granada, Sevilla, Oviedo, Palma de Mallorca, A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra.

Actualmente, el programa YUZZ cuenta con la colaboración de más de 60 partners locales que hacen posible que el programa se desarrolle en 36 ciudades con un centro de formación propio. También cabe destacar la colaboración a nivel nacional con escuelas de negocio como IE Business School, ESADE e IESE, junto con otras entidades y organizaciones como Intel, Secot, la revista Emprendedores, Adigital, la Fundación Príncipe de Girona, y la plataforma de comunicación social Tuenti.

Sobre la Fundación Banesto

La Fundación Banesto es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover la creación de empleo mediante el fomento del espíritu emprendedor, la innovación y la adopción de nuevas tecnologías en las pequeñas y medianas empresas. La entidad también lidera diversos proyectos de protección medioambiental y de desarrollo del turismo solidario y sostenible. Las actividades de la Fundación se llevan a cabo a través de una plataforma multicanal que cuenta con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas. Entre otras muchas iniciativas, ha desarrollado Emprendedorestv.com, el canal de televisión por Internet dedicado al emprendedor que constituye un referente en universidades y escuelas de negocios, Yuzz.org, el primer vivero de talento joven con ideas de base tecnológica, o el proyecto Global Business Trip para la implantación de empresas españolas en Estados Unidos.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023