Publicador de contenidos


El Ayuntamiento de Palma tiene a disposición de los ciudadanos un teléfono para solicitar el control sanitario en las matanzas de cerdo caseras


26 octubre de 2012

La concejala de Sanidad, Rosa Llobera, considera las matanzas de cerdo "una actividad tradicional ampliamente arraigada en nuestra comunidad y que mantiene un indudable interés social y cultural"

Palma, 26 de octubre de 2012.- La concejala de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Palma, Rosa Llobera, ha presentado hoy en un establecimiento de productos agrícolas y ganaderos de Son Ferriol la campaña de control sanitario que deben realizar todas aquellas personas que realicen matanzas de cerdo caseras, especialmente los análisis triquinoscópicos obligatorios. Esta campaña empezará el 1 de noviembre y se prolongará hasta el 30 de marzo.

 Rosa Llobera ha asegurado que "la matanza del cerdo destinado al consumo familiar o privado constituye una actividad tradicional ampliamente arraigada en nuestra comunidad y que mantiene un indudable interés social y cultural", si bien existe una normativa comunitaria, estatal y autonómica relativa al sacrificio y consumo de estos animales, cuando se destinan exclusivamente al ámbito familiar. La normativa autonómica encomienda a los ayuntamientos la autorización, organización y desarrollo de la misma en su ámbito territorial.

La concejala de Sanidad ha recordado que los productos resultantes de la matanza, se destinan al consumo familiar, de manera que está prohibida la venta de sus productos.

Rosa Llobera ha explicado que "el Ayuntamiento de Palma tiene a disposición de los ciudadanos el teléfono municipal 971 22 59 08 para solicitar el control veterinario. El Ayuntamiento contactará con un veterinario colaborador que se encargará de realizar todos los trámites necesarios y obligatorios del la matanza"

Existen diez veterinarios en el término municipal de Palma que colaboran en la realización de los controles obligatorios que garantizan la ausencia de triquina. Los honorarios profesionales de los veterinarios colaboradores autorizados serán los correspondientes al ejercicio libre de la profesión, cuyo coste será asumido por la persona solicitante.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023