El Ayuntamiento de Palma constituye la nueva composición del Consejo Social de la Ciudad - Comunicación y prensa
El Ayuntamiento de Palma constituye la nueva composición del Consejo Social de la Ciudad
. Se trata del máximo órgano consultivo de participación de la ciudad, con representación de las entidades que tienen voz en Palma
. El alcalde ha manifestado su deseo "de que entre todos y a través de este Consejo Social de la Ciudad seamos capaces de llegar a consensos importantes para los ciudadanos de Palma"
Palma, 18 de julio de 2012. - El alcalde de Palma, Mateo Isern, ha presidido hoy en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Palma el Pleno del Consejo Social de la Ciudad, que ha renovado su composición. El Consejo Social de la Ciudad es el máximo órgano consultivo de participación de la ciudad. Su función es la deliberación pública sobre los temas fundamentales de la vida de Palma e integra a todas las entidades que tienen voz en la ciudad.
Durante su intervención al inicio del acto, Isern ha agradecido muy especialmente a todos los grupos políticos que conforman la corporación municipal, "porque gracias a ellos se ha podido realizar una propuesta de consenso de los integrantes de este Consejo Social, tanto los expertos como de las entidades en representación de todos los ciudadanos de Palma ".
En este sentido, el alcalde ha manifestado su deseo "de que entre todos y a través de este Consejo Social de la Ciudad seamos capaces de llegar a consensos importantes para Palma".
Mateo Isern ha abogado por un modelo que "pretende que la ciudadanía participe de los acontecimientos de la ciudad de manera activa, madura, responsable, serena y dialogante, guiados siempre por un espíritu constructivo" y ha añadido que "este punto de encuentro que hemos sido capaces de alcanzar ha de marcar el camino que debemos seguir, con el objetivo de convertirnos en una sociedad mejor. Debemos ser capaces de ponernos de acuerdo en las grandes cuestiones", ha asegurado.
La nueva composición consensuada del Consejo Social de la Ciudad está presidida por el alcalde de Palma, Mateo Isern. De acuerdo con el reglamento del Consejo Social de la Ciudad, también se ha nombrado vicepresidencia primera a la teniente de Alcalde del Área de Bienestar Social, Inmigración y Participación, Sandra Fernández.
Como vocales:
. Sandra Fernández, designada por el Grupo Municipal Popular y Ana Ferriol como suplente.
. Aina Calvo, designada por el Grupo Municipal Socialista y Antoni Donaire como suplente.
. Antoni Verger, designado por el Grupo Municipal PSM-IV-ExM y Soledad Fernández como suplente.
Además, conforman el Consejo Social de la Ciudad siete personas de reconocido prestigio nombradas por el Pleno del Ayuntamiento por mayoría absoluta:
. Jaume Mateu, presidente de la OCB, como experto en el ámbito de la cultura.
. Antonio Tarabini, presidente de la Fundación Gadeso, como experto en el ámbito de la sociología.
. María José Varela, presidenta del Lobby de Mujeres, como experta en el ámbito de igualdad.
. Bartomeu Català, presidente de Projecte Home Balears, como experto en el ámbito de drogodependencias.
. Francisca Bennàssar, presidenta de Mujeres en Igualdad, como experta en el ámbito de igualdad.
. Nieves Barber, directora y fundadora de Can Marquès, como experta en el ámbito de la cultura.
. Fernando Salvà Frías, arquitecto.
También componen el Consejo Social de la Ciudad los siguientes vocales designados por las entidades:
Dos personas representantes de las organizaciones sindicales más representativas:
. Un representante de CC.OO: Francisco Mellado, secretario de Comunicación y Empleo, y Rafael Pons como suplente.
. Un representante de UGT: Francisco Mulet, secretario de acción institucional y Joan Huguet como suplente.
Dos personas representantes de las organizaciones empresariales más representativas:
. Un representante de CAEB Josep Oliver, presidente de CAEB y Isabel Guitart como suplente.
. Un representante de PIMEM, Jaume Rosselló, presidente de PIMEM y Rafael Rubio como suplente.
Dos personas representantes de cada una de las federaciones de asociaciones vecinales de Palma:
. Un representante de la Federación de Asociación de Vecinos de Palma: Sergi Cassanyes, secretario y Jesús González como suplente.
. Una representante de la Federación Palmesana de Asociaciones de Entidades Ciudadanas: María Soledad Sarabia, presidenta de FEPAE y José María Mulet como suplente.
Diez personas representantes de entidades nombradas por el Pleno del Ayuntamiento por mayoría absoluta, a propuesta de las entidades que representen sectores sociales como personas mayores, mujer, juventud, medio ambiente, discapacidad, inmigración, cultura, deportes... etc.
. Una representante del Consell de la Joventut: Francisca Mir, presidenta del Consell Local de la Joventut de Palma y Joan Mateu Ferrando como suplente.
. Una representante de Cáritas: Margalida Riutort, secretaria de Cáritas Diocesana de Mallorca y Antoni Vera como suplente.
. Una representante de Cruz Roja: Juana Lozano, coordinadora autónoma de Cruz Roja Española Islas Baleares y Dolça Feliu como suplente.
. Un representante de la Asociación Balear para el Desarrollo gitano: Enrique Bautista y Josefa Ríos como suplente.
. Un representante de la Federación Balear de Organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual (FEASP): Rafael Company y Sonia Castro como suplente.
. Una representante de la Federación Balear de Petanca (representativo del ámbito del deporte): Ana Sastre y Jaime Mesquida como suplente.
. Un representante del Colegio de Economistas: Onofre Martorell y Miguel Cànoves como suplente.
. Una representante de la Federación de Personas Mayores de Palma: María Luisa Marqués Rattier y Coloma Valls como suplente.
. Una representante de la Federación de Padres y Madres de Alumnos de Mallorca (FAPA): María Conti Oliver y Vicente Rodrigo como suplente.
. Una representante del GOB: Margalida Ramis y Aina Llauger como suplente.
Además, también forma parte del Consejo Social de la Ciudad
. La rectora de la UIB, Montserrat Casas y Raquel Herranz vicerrectora de Infraestructuras y Medio Ambiente como suplente.
Durante el transcurso del acto han sido nombrados también por unanimidad los miembros que forman parte de la Comisión Permanente del Consejo Social de la Ciudad.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023