Publicador de contenidos


El Ayuntamiento conmemora el Dia Internacional de la concienciación sobre el ruido invitando a la ciudadanía a colgar imágenes en redes sociales con el lema #diasinruido


28 abril de 2020

ElenaNavarro: ""Uno de los aspectos que recordaremos de este confinamiento es laexperiencia de una ciudad más silenciosa, un hecho que nos ayuda a tomarconciencia de las molestias que implica el ruido en nuestro día a día"
El número de expedientes sancionadorespor ruidos en 2019 subió hasta 570, un 32,56% más que el año anterior y un107,27% más que hace dos años

El área de Turismo, Sanidad y Consumo,continuará promoviendo actividades para tomar conciencia de los beneficios delsilencio como los talleres por niños que este año han llegado a 650 alumnos

Palma, 28 de abril de 2020.-Mañana miércoles día 29 de abril se conmemora elDía Internacional de la concienciación sobre el ruido. Esta actividad, que seconmemora cada año desde hace más de 20 años, tiene como propósito promover anivel internacional la cura del ambiente acústico, la conservación de laaudición y la concienciación sobre las molestias y los daños que genera el revuelo.

Este año el Ayuntamiento se suma a esta conmemoración fomentando la iniciativaSociedad Española de Acústica (SEA) de colgar en las redes socialesimágenes de Palma con el hashtag #diasinruido, para generar así un debate sobrodiferentes cuestiones relacionadas con el ruido.

Desde el área de Turismo, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento se recuerda que elexceso de ruido afecta a la salud provocando dolencias como sordera,alteraciones del sueño y de la conducta y efectos fisiológicos. En este sentido,se invita a la ciudadanía a tomar conciencia de la importancia de la higienesonora. "Uno de los aspectos que recordaremos de este confinamiento es laexperiencia de una ciudad más silenciosa, un hecho que nos ayuda a tomarconciencia de las molestias que implica el ruido en nuestro día a día", explicala regidora de Turismo, Sanidad y Consumo, Elena Navarro.

Cabe recordar que desde esta área se han promovido durante este curso escolartalleres escolares con el título "Regálate un minuto de silencio" que hanllegado a un total de 650 alumnos de siete centros escolares de Palma. "Uno delos objetivos que hemos impulsado este curso y que queremos continuar es educaren hábitos de silencio a las aulas para aumentar la concentración y concienciara los nins de los peligros de la contaminación auditiva", añade laregidora.

Asimismo, recientemente el área de Sanidad ha aprobado los pliegosadministrativos para adquirir tres sonómetros y un vibrómetro por un importe de42.000 euros que servirán porque la Patrulla Verde de la Policía Local dispongade más herramientas para efectuar inspecciones e informes para velar por elcumplimiento de la Ordenanza Reguladora de Ruidos.

Crecimiento constante de expedientessancionadores

En este sentido, en 2019 el trabajo conjunto y la efectiva coordinación entrela Patrulla Verde de la Policía Local, los técnicos del área de Sanidad yConsumo y la Comisión de Revuelos del Ayuntamiento permitió que en Palma setramitaran un total de 570 expedientes sancionadores en materia de revuelos, delos cuales 204 fueran por incumplimientos relativos a revuelos y 366 diferentesincumplimientos horarios.

Esta cifra consolida una tendencia de mayor eficacia sancionadora. Así, setrata de un 32,56% de expedientes más que en 2018, cuando se tramitaron untotal de 430 expedientes sancionadores y un 107,27% más respeto en 2017, cuandola cifra total fue de 275 expedientes sancionadores.

La mayoría de sanciones por ruidos que se tramitan son por haber superado losdecibelios permitidos, actividades en vía pública, revuelos de obras o bien porincumplimientos de horarios.

. Más información del Día Internacional de la concienciación sobre elrevuelo : https://www.sea-acustica.es/index.php?id=44

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023