El Ayuntamiento aprueba el proyecto de la primera fase de la falca verda - Comunicación y prensa
El Ayuntamiento aprueba el proyecto de la primera fase de la falca verda

Esta es la primera fase de reurbanización del parc de sa Riera y supondrá una inversión de 2 millones de euros
El área de Infraestructuras construirá y dotará este espacio de acerasaccesibles, bancos y se sembrarán 130 árboles y más de 1700 plantas
Pastor: "Este es uno de los proyectos más importantes de la legislatura porquearrecia la apuesta por la sostenibilidad e inicia la falca verde"
Palma, 1 de septiembre de 2021.- La Junta de Gobierno ha dado luz verde hoy alproyecto que supone iniciar la ejecución de la falca verde. En concreto, se haaprobado el proyecto ejecutivo de urbanización del parque de su Riera quecorresponde al paseo de la Noria de en Gil y Joan Dameto.
La concejal de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor ha explicadoque este proyecto contempla la urbanización de la actual calle Noria de en Gily Joan Dameto con la construcción de una "marjada" de 27metros de anchura que creará en este espacio un balcón sobre la ciudad ysobre el parque de sa Riera desde los barrios de Es Fortí y Son Cotoner."Este es uno de los proyectos más importantes de esta legislatura porque suponearreciar la apuesta por la sostenibilidad e iniciar la falca verde", haexplicado y ha añadido que en total esta intervención afectará a unos 8.000metros cuadrados donde se creará un espacio para peatones y se mantendrán doszonas de aparcamiento.
Así, sobre la explanada de esta "marjada" se organizarán acerasaccesibles y una calzada rodada con un vial ciclistas de doble sentido y unpaseo para peatones acompañado de la siembra de árboles y bancos de obraadaptados.
El proyecto que hoy se ha aprobado es la primera fase de la falca verde delparque de la Riera. En una segunda fase de este proyecto se prevé crear unbosque urbano con un paseo de ribera y en una tercera fase la integraciónpaisajística de la estación eléctrica Falca Verde.
En concreto, la urbanización de este espacio supone una inversión de2.097.274,58 de euros y su ejecución tendrá un periodo previsto de seis meses.Además de la reurbanización de este espacio el proyecto contempla la siembra de129 árboles entre ginkos, mèlies, xipressos y encinas y1.791 plantas vivàcies y otras especies como barissa dearrayán, plantas colgados de margen, plantas trepadores, y bardissa demata.
Entre otros aspectos el proyecto construirá una "marjada" de 27 metrosde ancho con 5.000 metros cúbicos de rompeolas acabado con unos 1000 metroscuadrados de pared en verde construida con piedra y mortero de cal que crearánen este espacio una balconada sobre el parque de la Riera con un espacio deaposento por estas barriadas.
Fecha última modificación: 6 de marzo de 2023