Publicador de contenidos


El alcalde de Palma recibe en el Ayuntamiento a los niños saharauis del programa "Vacances en Pau"


31 julio de 2012

Mateo Isern destaca "el gran gesto de solidaridad" de las familias de acogida

Palma, 30 de julio de 2012. - El alcalde de Palma, Mateo Isern, ha recibido hoy en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento a los niños de los campos de refugiados saharauis que, como cada año, pasan el verano con familias mallorquinas dentro del programa "Vacances en Pau", organizado por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui.

Al acto también ha asistido la teniente de alcalde de Bienestar Social, Participación e Inmigración del Ayuntamiento de Palma, Sandra Fernández; las concejalas del grupo municipal socialista Begoña Sánchez y Virginia Abraham; el concejal del grupo municipal PSM-IV -ExM, Toni Noguera; la vicepresidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, Catalina Rosselló y el delegado saharaui en Baleares, Mohamed Tlimidi.

Durante su intervención, el alcalde ha agradecido a las familias de acogida su "gran gesto de solidaridad", especialmente ahora que "la crisis económica hace que las condiciones de muchas personas sean cada vez más difíciles" y ha destacado que estas familias no han querido "que los niños saharauis tengan que sufrir las consecuencias, y han querido acogerlos desinteresadamente" en sus casa.

Después de conversar unos momentos con los niños saharauis y escuchar sus impresiones sobre el verano mallorquín, el alcalde les ha deseado una buena estancia y unas vacaciones muy divertidas jugando en la playa o la piscina y ha destacado las revisiones médicas que pasan estos niños antes de volver a su casa.

La vicepresidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, Catalina Rosselló, y el el delegado saharaui en Baleares, Mohamed Tlimidi, han agradecido al Ayuntamiento en nombre de los niños y de las familias de acogida y las familias saharauis "su apoyo y su sensibilidad" que hacen posible que los niños pasen el verano en Mallorca, lejos de las duras condiciones del desierto en estas fechas. Mohamed Tlimidi, añadió que se trata de "una aportación humanitaria de mucho valor que siempre permanecerá plasmada en la memoria del pueblo saharaui".

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023