Publicador de contenidos


El alcalde de Palma presenta un presupuesto histórico, por segundo año consecutivo, de 605 millones para 2025


12 noviembre de 2024

Las cuentas aumentan un 13,5% respecto a 2024, con incrementos en todas las áreas municipales
Martínez destaca que “se trata de una cifra histórica” y unos presupuestos “que ponen el acento en la mejora de los servicios esenciales, infraestructuras y espacios públicos en todos los barrios”
Se  prevé la dotación de 100 nuevas plazas de policía y 12 de bomberos
Mobilitat incrementa su presupuesto para hacer frente a la construcción del centro de operaciones ECO-EMT y la renovación de la flota

Palma, 12 de noviembre de 2024.- El alcalde, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado el proyecto de presupuestos para 2025, que asciende a  605.649.749 euros, lo que supone un aumento del 13,49%, hasta 72 millones de euros más que las cuentas de 2024. Este hecho lo convierte, por segundo año consecutivo, en el más alto de la historia del consistorio. 
Martínez Llabrés, que ha presentado los presupuestos en rueda de prensa acompañado de la teniente de alcalde y regidora de Hisenda, Funció Pública i Govern Interior, Mercedes Celeste, ha explicado que el presupuesto consolidado para el próximo ejercicio, aquel que incorpora a las empresas públicas y organismos autónomos, asciende a 865.851.146 euros. 
“Se trata de una cifra histórica. Un presupuesto que está confeccionado sobre una hoja de ruta muy clara que ya se estableció en las cuentas correspondientes a 2024 y que tiene como objetivo seguir con la mejora de los servicios y espacios públicos, de las infraestructuras ya existentes y la construcción de nuevos equipamientos, además de dar respuesta a uno de los problemas de máxima preocupación para nuestros ciudadanos como es la vivienda”, ha resaltado el primer edil. 
En el apartado de vivienda, Martínez Llabrés ha recordado el plan de choque que prevé poner en el mercado 1.200 viviendas, 400 antes de finales de 2024. Se incorporan partidas para rehabilitación de viviendas municipales destinadas a personas vulnerables, así como partidas destinadas a la rehabilitación integral de barrios.  
El presupuesto aumenta notablemente la capacidad inversora del Ajuntament,  que  alcanza la cifra de 78,7 millones de euros, 23 millones más que los presupuestados en 2024. Esto permitirá continuar con los proyectos estratégicos ya iniciados y poner en marcha otros nuevos. Entre los más destacados figuran la remodelación de la Plaça Major, la puesta en marcha  del   jardín botánico, el recinto ferial,  el Metropolitan,  Gesa, la finalización de las obras de las Torres del Temple, el proyecto de regeneración Platja de Palma, fachada marítima, el  proyecto de urbanización calle Caracas y Son Fiol, etc. 
Y todo ello, con un descenso de la presión fiscal sobre el ciudadano contabilizada en 11 millones de euros. 
Seguretat Ciutadana, siguiendo con la línea marcada en el presupuesto de 2024, contará con  136 millones de euros, 24 millones más que este ejercicio, debido a la dotación de 100 nuevos policías, que se suman a las 55 plazas puestas en marcha este año. 
A esto hay que sumar la apertura de una nueva comisaría en el Parc de ses Estacions en el primer trimestre del próximo año y más a futuro la construcción de un nuevo cuartel en Nou Llevant. 
Igualmente destacable es la partida de tres millones de euros para la adquisición de vehículos de Policía y de Bomberos, y otra de 844.780 euros para la adquisición de vestuario y material de autodefensa de la Policía Local. 
El alcalde ha puesto de manifiesto el claro compromiso del equipo de gobierno con la seguridad, que queda reflejado en unas cuentas que destinan 1 de cada 4 euros del presupuesto municipal a esta área.
Por lo que respecta al capítulo de personal, a los 100 policías y 12 bomberos se suman  otras 94 plazas, que tienen como objetivo reforzar áreas municipales estratégicas, como Urbanismo, Infraestructuras, Servicios Jurídicos, etc,  revirtiendo la situación generada durante las dos últimas legislaturas.
En total, sumando las plazas de Policía Local, Bomberos y resto del consistorio se dotan 206 nuevas plazas.
Por otro lado, en 2025 se seguirá apostando por la limpieza de la ciudad de la mano del plan de choque ‘Palma a Punt’, complementario a los servicios ordinarios de Emaya. Actualmente se está llevando a cabo la IV fase de este plan, que acabará en diciembre. 
También se invertirán 7 millones de euros en la renovación de la flota de EMAYA, 2,2 millones más que en 2024, y se llevará a cabo la construcción del nuevo Parc Verd de Llevant con una inversión de 2,2 millones de euros. 
En cuanto a Mobilitat, pasa de los 44,7 millones de euros en 2024 a los 51,2 millones de euros el año que viene. Es decir, un incremento del 14,52%. EMT-Palma trabaja en la transición hacia una flota de vehículos de emisiones cero, donde se prevé la construcción del centro de operaciones ECO-EMT y la progresiva electrificación de la flota. En las cuentas para el próximo año se contempla una partida de 7 millones de euros con esta finalidad. A esta cantidad hay que sumar otras líneas de ayudas y subvenciones., entre ellas una partida de 5 millones de euros prevista en la Ley de Capitalidad,  cuyo fondo irá destinado a este propósito. En total más de 24 millones de euros en inversiones en la EMT.
En lo que respecta al área de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, continuará con la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público gracias a una partida de casi 11 millones; la mejora de calles y aceras con una partida de 10,8 millones, o la potenciación de los pulmones verdes de la ciudad con 16 millones de euros para Parques y Jardines, además de otros 10,8 millones de euros destinados a la mejora de colegios y edificios públicos. 
De otro lado, el presupuesto social sube a los 51,9 millones de euros, 3,1 millones más que en 2024, lo que supone un incremento del 6,5%. 
En este sentido, se invertirá en la mejora de programas y servicios de reinserción y asistencia social, atención a personas en riesgo de exclusión social y personas dependientes. Además, otros tres millones de euros irán dirigidos a la apertura del centro de día de Son Xigala, y a la construcción de uno en Cala Major y otro en Sant Jordi. Y también se invertirá en la municipalización del Servicio de Intervención y Acompañamiento Domiciliario (SIAD) y el programa de Intervención Socioeducativa para Jóvenes (ALTER),
El área de Esports, por su parte, iniciará las reformas necesarias en todos los campos de fútbol e instalaciones deportivas gestionadas por el IME, a la vez que se adjudicará la pista de atletismo y se abrirán al público las piscinas de s’Aigo Dolça. Todo ello, con un presupuesto de 37,7 millones de euros, 10 millones más que en 2024. 
También se adjudicará la nueva pista de atletismo de Son Moix con un presupuesto de 9,3 millones de euros. Esta instalación contará con gradas  con capacidad para 1.500 personas más otras 500 plazas situadas alrededor, una pista subterránea y un circuito de cross en un entorno arbolado. Estará al nivel de las mejores del país, acogiendo a deportistas, asociados y ciudadanos. 
Del mismo modo se completará la mejora de Son  Moix, se abrirán las piscinas de  s’Aigua Dolça , se renovará la pista multideportiva de Sant Jordi, incluyendo dos pistas de pádel y se llevará a cabo la reforma integral del polideportivo Germans Escalas. 
En cuanto al área de Cultura, todas las acciones que se desarrollen en este nuevo ejercicio presupuestario irán destinadas a un mismo objetivo: seguir priorizando aquellas inversiones que permitirán a Palma consolidarse como una firme aspirante a detentar la condición de capital cultural en 2031.
Para ello, se apostará claramente por reforzar la programación en los espacios expositivos municipales, incrementando en 30.000 euros la partida del Casal Solleric y en 50.000 la de Fundació Miró Mallorca, en este último caso con la clara finalidad de remarcar la vinculación de la ciudad con el artista. 
Al mismo tiempo, la preservación y divulgación del patrimonio artístico es otro de los ejes sobre los que gravita el presupuesto de Cultura, con un aumento de 85.000 euros orientado al proyecto de conservación y remusealización del Castell de Bellver, y de 125.000 euros dirigido a la musealización de El Temple. 
Se continuará potenciando la calidad y la diversidad de la programación de los teatros municipales, que este último año han superado los registros anteriores en cuanto a asistencia de espectadores, y se mantendrán inalterablemente tanto las subvenciones culturales nominativas cono las que hacen referencia a las diferentes líneas de ayuda a la creatividad, con una partida de 362.000 euros. 
 



Fecha última modificación: 13 de noviembre de 2024