Publicador de contenidos


El Ajuntament de Palma completa la reposición de hasta 1.200 árboles en el bosque de Bellver y el arreglo del passeig de Ronda del Castell


18 diciembre de 2024

Javier Bonet y Belén Soto han visitado este miércoles la zona para conocer de primera mano las actuaciones realizadas
Con la rehabilitación efectuada se podrá hacer el circuito completo del Castell

Palma, 18 de diciembre de 2024.- El Ajuntament de Palma ha finalizado la campaña de reposición de más de un millar de ejemplares en el bosque de Bellver, así como el arreglo y la rehabilitación de algunos espacios del passeig de Ronda del Castell. 
El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, y la regidora de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, Belén Soto, han visitado este miércoles la zona acompañados de otros representantes del Consistorio. 
En cuando a la campaña de reposición, cabe destacar que se han plantado un total de 1.200 especies de árboles, en su mayoría pinos, en este emblemático pulmón verde de la ciudad. Son, concretamente,  70 encinas, 830 pinos y 300 arbustivas.
Belén Soto ha remarcado, al respecto, que se trata de una actuación que “sigue con las líneas políticas del proyecto Palma Verde, con el que se potencia todo lo que son los pulmones verdes de la ciudad”. 
Durante su intervención, la regidora también ha recordado que cada noviembre se realizará una plantación de este estilo con el objetivo de “seguir potenciando la zona boscosa de Bellver”, a la vez que ha pedido concienciación y respeto de todos los caminos del bosque “para que los árboles puedan arraigar bien”.
Rehabilitación de espacios
Los regidores han visitado también este miércoles la finalización de los trabajos enmarcados en el proyecto de acondicionamiento y mejora del pavimento del passeig de Ronda, en concreto el tramo que va desde los lavabos hasta la zona sur del Castell de Bellver. El ámbito de actuación es de 785 metros cuadrados y el presupuesto, de 48.070 euros. 
Cabe recordar que en 2022 se llevó a cabo una reforma inicial del pavimento del bastión que quedó sin completar, quedando estas zonas sin mantenimiento. En detalle, estaban contaminadas por una vegetación que impedía el acceso a las escaleras que bajan al bar, al margen de otros perjuicios que suponen la presencia de malas hierbas y de una arbustiva de más de un metro y medio de altura. 
Ante este escenario, el área de Cultura solicitó, en octubre de 2024, la redacción de un proyecto para llevar a cabo una actuación provisional y que estos espacios quedaran operativos cuanto antes. 
El primer teniente de alcalde, Javier Bonet, ha lamentado, al respecto, que estos espacios del Castell de Bellver, “uno de los patrimonios más importantes de Palma y a nivel nacional”, presentaban una “fase de degradación importante”. 
“Ahora, esta fase permite abrir y que se pueda hacer todo el circuito del Castell de Bellver, entrando por la puerta principal y que la salida sea por el Centro de Recepción de Visitantes”, ha explicado Bonet. 
En cuanto a las actuaciones realizadas, se consideró necesario implantar un pavimento drenante accesible, a la espera de la redacción del proyecto de pavimentación de marés definitiva. 
En esta línea, el servicio de Vialitat ha completado ahora la colocación de una malla anti raíces sobre las zonas intervenidas para evitar la proliferación de la vegetación, y la compactación con grava con un grosor de unos diez centímetros. 
De este modo, se puede volver a abrir esta parte del castillo, a la vez que se aplica un pavimento drenante, una condición necesaria para no perjudicar más el bastión en esta sección. 
 

Galería Multimedia

Fecha última modificación: 18 de diciembre de 2024