El 93% de los proveedores de Cort se han adherido ya al tercer mecanismo de pago aprobado por el Gobierno central - Comunicación y prensa
El 93% de los proveedores de Cort se han adherido ya al tercer mecanismo de pago aprobado por el Gobierno central
El Ayuntamiento de Palma logrará reducir la deuda comercial y pagar en menos de 60 días
El tercer mecanismo de pago permitirá liquidar la deuda de 40 millones que tiene la Comunidad Autónoma con Cort
Palma, 29 de agosto de 2013.- El teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Julio Martínez, ha anunciado que el 92,6% de los proveedores de Cort se han adherido al tercer mecanismo de pago aprobado por el Gobierno central, lo que permitirá a Cort reducir notablemente la deuda comercial que tiene con los proveedores y poder pagar en menos de 60 días en enero de 2014.
Julio Martínez explicó que "el total de la deuda comercial hasta el 31 de mayo que Cort tiene pendiente con los proveedores del sector público municipal, incluyendo empresas y organismos autónomos y que se puede financiar con este tercer mecanismo de pago, asciende a 111,5 millones, por lo que se ha dado hasta la fecha el visto bueno a 103, millones de euros, lo que constituye el 92,6% de los proveedores que se han adherido al mismo".
El teniente de alcalde añadió que, con estos datos, "tan sólo quedan 8,2 millones de euros para incluir dentro del mecanismo, cuyo plazo de admisión finaliza el 6 de setiembre. Desde Cort estamos realizando gestiones para que el pago alcance al máximo de proveedores puesto que, en la actualidad, la tesorería municipal ha iniciado los trámites para abonar las facturas pendientes del mes de junio, dejando las anteriores a 31 de mayo para así poder pagar a los proveedores a través de este mecanismo".
Reducción los plazos de pago a proveedores.- El portavoz del equipo de Gobierno municipal recordó que "en la tercera y última fase de este mecanismo de pago, el objetivo no es el de sanear ningún déficit, tal y como nos vimos obligados a hacer en la primera fase, sino reducir los plazos de pago a los proveedores, acercarlos a los 30 días y permitir el pago de las deudas de las comunidades autónomas con los ayuntamientos, que en el caso de la deuda de la Comunidad Autónoma con el Ayuntamiento de Palma, roza los 40 millones de euros".
En este sentido, Julio Martínez añadió que "al mismo tiempo, en esta tercera fase, se incluyen las deudas comerciales más antiguas que no hubieran entrado en las fases anteriores, tal y como sucede con la Sociedad del Palacio de Congresos, donde se han incluido 43 millones de euros por las obra realizadas. Esta deuda será asumida formalmente por el Ayuntamiento de Palma, aunque será el Govern de les Illes Balears, quien hará frente a esta deuda".
"El Ayuntamiento de Palma.- apuntó Julio Martínez-, asume la diferencia entre la deuda comercial que abonará el Govern balear y el total previsto, deuda que se eleva a los 28 millones de euros. De esta forma, Cort mejora su tesorería para así poder alcanzar el objetivo de pagar en menos de 60 días, plazo nunca logrado por ningún gobierno municipal de Palma".Como se recordará, en la primera etapa de legislatura, el Ayuntamiento de Palma centró su trabajo en sanear los déficits públicos acumulados entre los años 2008 y 2012, déficits cifrados en 72 millones de euros. Este mecanismo evitó que Cort se viese obligado a realizar recortes de los presupuesto de 2012 y 2013 por estos 72 millones de euros. En su lugar, Cort irá amortizando estos déficits en los próximos 8 años a 9 millones al año.
La buena gestión económica evitó que la segunda etapa del mecanismo tuviese incidencia en las cuentas municipales y en esta tercera fase, se ha logrado reducir la deuda comercial y los plazos de pago a proveedores.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023