Varios actos conmemoran la clausura del año Obispo Campins - Comunicación y prensa
Varios actos conmemoran la clausura del año Obispo Campins

Fernando Gilet: "Una ciudad de espíritu abierto e inteligente siempre debe recordar y tener presente a sus hijos ilustres. Con este acto y signo cuidadano colaboramos a cumplir con esta importante premisa"
El Obispo Campins se caracterizó por su trabajo de arraigo de la iglesia de Mallorca en la cultura y lengua de la isla
Palma, 22 de febrero de 2015.- El teniente de alcalde de Cultura y Deportes, Fernando Gilet, ha asistido a la clausura del año del Obispo Campins, con motivo del cual el Cabildo Catedralicio ha organizado una misa en la Catedral. Precisamente, el Obispo Campins fue promotor de su restauración. Después de la misa, se ha subido al Palacio Episcopal a inaugurar dos nuevas salas. Posteriormente, se ha descubierto una placa conmemorativa en su casa natal, situada en la plaza Mercadal, 6. Fernado Gilet ha manifestado que "una ciudad de espíritu abierto e inteligente siempre debe recordar y tener presente a sus hijos ilustres. Con este acto y signo cuidadano colaboramos a cumplir con esta importante premisa".
Pere Joan Campins y Barceló (Palma, 1859 hasta 1915) fue obispo de Mallorca (1898 a 1915), caracterizado por el arraigo de la iglesia de Mallorca en la cultura y lengua de la isla. También fue el promotor de la restauración de iglesias y conventos, como la del Santuario de Lluc a finales del siglo XIX, consiguiendo que los bienes del Santuario de Lluc confiscados por el Estado, volvieran a la iglesia de Mallorca. También creó el archivo y el Museo Diocesano de Mallorca.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023